Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuran, Miguel
dc.contributor.authorLozada Machado, Stiven
dc.contributor.otherMiguel, Duran
dc.date.accessioned2025-07-11T16:30:59Z
dc.date.available2025-07-11T16:30:59Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20615
dc.descriptionHidráulicaes_ES
dc.description.abstractPara el desarrollo de este proyecto de grado, se llevó a cabo un estudio detallado sobre el desarrollo de las clases y un análisis exhaustivo de las condiciones de los equipos en el laboratorio de máquinas hidráulicas. A partir de estos diagnósticos, se identificaron diversas oportunidades de mejora que contribuirán a optimizar tanto la calidad del aprendizaje de los estudiantes como la eficiencia en el uso de los implementos disponibles. En este sentido, se plantea la implementación de estrategias que permitan mejorar la dinámica de trabajo en el laboratorio, promoviendo un enfoque más didáctico y eficiente en la realización de los procesos para los cuales ha sido diseñado. Para alcanzar este propósito, se propone un plan integral de mantenimiento y optimización de los distintos módulos, asegurando así que los dispositivos y herramientas se conserven en condiciones óptimas para el desarrollo de las prácticas académicas. Adicionalmente, se diseñará un manual de procedimientos que facilite la comprensión de cada etapa de las actividades a realizar, proporcionando a los estudiantes una guía estructurada que fortalezca su aprendizaje y aplicación práctica.
dc.description.sponsorship---es_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 15 2.3 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. CONSERVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN 18 3.2. MEJORA CONTINUA 18 3.3. DISPONIBILIDAD 19 3.4. OBJETIVOS Y CLASIFICACION DEL MANTENIMIENTO 19 3.5. OPTIMIZACION DE RECURSOS 20 3.6. PREVENCION DE FALLAS 20 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 22 4.1. ETAPA 1: EJECUCIÓN, VERIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS. 22 4.2. ETAPA 2: APOYO ACADÉMICO 24 4.3. ETAPA 3: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MANUALES 27 4.4. ETAPA 4: ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO 29 5. RESULTADOS 32 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 58 8. REFERENCIAS 60 9. ANEXOS 61es_ES
dc.publisher--es_ES
dc.titleMantenimiento de equipos y manual de prácticas para el desarrollo de manera interactiva de las clases en el laboratorio de máquinas hidráulicas.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-07-11
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.contibutor.evaluator
dc.date.aprobacion2025-07-08
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem