Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSuarez Arias, German Alberto
dc.contributor.authorMALDONADO VELASCO, BRAYAN STIVEN
dc.contributor.authorLÓPEZ TARAZONA, DANIEL STEVEN
dc.contributor.otherBarón Páez, Leonardo
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-11T16:26:29Z
dc.date.available2025-07-11T16:26:29Z
dc.identifier.citationANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO Y TÉCNICO VIGENTE EN 2025, PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL EN COLOMBIAes_ES
dc.identifier.other1193085536
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20614
dc.descriptionIngeniería Civil y Afines Ingeniería en Topografía Movilidad Urbanaes_ES
dc.description.abstractEl presente estudio titulado “Análisis y Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV) en Colombia según el marco normativo y técnico vigente en 2025" tiene como propósito analizar y evaluar el marco normativo vigente durante la elaboración de los (PESV) en Colombia, identificando su alineación con las normativas, regulaciones y estándares vigentes. Además, se busca comparar estos planes con los adoptados en otros países, permitiendo determinar diferencias, nivel de cumplimiento y efectividad en cuanto a reducción de la siniestralidad vial. Se empleó una revisión documental de la legislación y normativas nacionales e internacionales, junto con un estudio comparativo de los PESV implementados en diferentes países. Asimismo, se evaluó la consistencia y contenido de los PESV en Colombia, identificando fortalezas y brechas en relación con las mejores prácticas globales. Como parte de la investigación aplicada, se diseñó e implementó un Plan Estratégico de Seguridad Vial para una empresa colombiana, cumpliendo con la normativa vigente y aplicando estrategias efectivas de gestión del riesgo vial. Los resultados obtenidos evidenciaron que, si bien los PESV en Colombia han avanzado en su implementación, aún existen deficiencias en su aplicación y monitoreo, así como una brecha significativa respecto a las metodologías internacionales. Se identificó que la falta de adaptación a las mejores prácticas globales y el bajo cumplimiento normativo en algunas organizaciones impactan negativamente en la reducción de la siniestralidad vial. Como conclusión, se propone una serie de estrategias de mejora enfocadas en fortalecer la formulación y aplicación de los PESV en Colombia, incluyendo una actualización de los marcos normativos, la adopción de metodologías internacionales más efectivas y el fortalecimiento de los mecanismos utilizados para control y seguimiento, con el objetivo de optimizar la seguridad en las vías y reducir los accidentes de tránsito en el país.es_ES
dc.description.sponsorshipNo aplicaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. EL ENFOQUE 24 3.3. MÉTODO 24 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 25 3.5. PROCEDIMIENTO Y FASES 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. REVISIÓN TEORICA Y NORMATIVA 26 FUNDAMENTOS DEL PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) EN COLOMBIA. 26 PROCESO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO 28 4.2. DIAGNÓSTICO DE LOS PESV EN COLOMBIA 34 4.2.1. IDENTIFICACIÓN DE SU APLICACIÓN, EFECTIVIDAD Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO. 34  GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL 35  COMPORTAMIENTO HUMANO Y EDUCACIÓN VIAL 36  INFRAESTRUCTURA VIAL SEGURA: 40 4.2.2. EFECTIVIDAD DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL 54 4.2.3. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS PESV 58 4.3. COMPARACIÓN INTERNACIONAL: EVALUACIÓN DE MODELOS EXITOSOS EN OTROS PAÍSES PARA IDENTIFICAR MEJORES PRÁCTICAS. 60 5. RESULTADOS 76 6. CONCLUSIONES 80 7. RECOMENDACIONES 83 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 85 9. ANEXOS 90 9.1. NORMAS RELEVANTES EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL 90 9.2. ANEXO "PESV EMPULEBRIJA" 93es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectPLAN ESTRATEGICO, SEGURIDAD VIAL, SINIESTRALIDAD, NORMATIVA, PLANIFICACIÓNes_ES
dc.titleANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO Y TÉCNICO VIGENTE EN 2025, PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL EN COLOMBIAes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNo aplicaes_ES
dc.date.emitido2025-07-11
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Topógrafoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-10
dc.description.programaacademicoIngeniería en Topografíaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem