ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO Y TÉCNICO VIGENTE EN 2025, PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL EN COLOMBIA
Citación en APA
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO Y TÉCNICO VIGENTE EN 2025, PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL EN COLOMBIA
Autor
MALDONADO VELASCO, BRAYAN STIVEN
LÓPEZ TARAZONA, DANIEL STEVEN
Director
Barón Páez, Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Civil y Afines
Ingeniería en Topografía
Movilidad Urbana
Resumen
El presente estudio titulado “Análisis y Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV) en Colombia según el marco normativo y técnico vigente en 2025" tiene como propósito analizar y evaluar el marco normativo vigente durante la elaboración de los (PESV) en Colombia, identificando su alineación con las normativas, regulaciones y estándares vigentes. Además, se busca comparar estos planes con los adoptados en otros países, permitiendo determinar diferencias, nivel de cumplimiento y efectividad en cuanto a reducción de la siniestralidad vial. Se empleó una revisión documental de la legislación y normativas nacionales e internacionales, junto con un estudio comparativo de los PESV implementados en diferentes países. Asimismo, se evaluó la consistencia y contenido de los PESV en Colombia, identificando fortalezas y brechas en relación con las mejores prácticas globales. Como parte de la investigación aplicada, se diseñó e implementó un Plan Estratégico de Seguridad Vial para una empresa colombiana, cumpliendo con la normativa vigente y aplicando estrategias efectivas de gestión del riesgo vial. Los resultados obtenidos evidenciaron que, si bien los PESV en Colombia han avanzado en su implementación, aún existen deficiencias en su aplicación y monitoreo, así como una brecha significativa respecto a las metodologías internacionales. Se identificó que la falta de adaptación a las mejores prácticas globales y el bajo cumplimiento normativo en algunas organizaciones impactan negativamente en la reducción de la siniestralidad vial. Como conclusión, se propone una serie de estrategias de mejora enfocadas en fortalecer la formulación y aplicación de los PESV en Colombia, incluyendo una actualización de los marcos normativos, la adopción de metodologías internacionales más efectivas y el fortalecimiento de los mecanismos utilizados para control y seguimiento, con el objetivo de optimizar la seguridad en las vías y reducir los accidentes de tránsito en el país.
Materia
PLAN ESTRATEGICO, SEGURIDAD VIAL, SINIESTRALIDAD, NORMATIVA, PLANIFICACIÓN
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.identifier-other
1193085536
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Daniel Brayan vdef.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Daniel Brayan.pdf