Mostrar el registro sencillo del ítem
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES (INSTAGRAM Y TIKTOK) EN LA TOMA DE DECISIONES DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES ENTRE 18 A 25 AÑOS.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ, SANDRA YOHANNA | |
dc.contributor.author | González Peñaloza, Eliecer | |
dc.contributor.author | Infante Álvarez, Mayron Johan | |
dc.contributor.author | López Acosta, Yesica Liliana | |
dc.contributor.other | Almeida Villamizar, William | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T14:45:49Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T14:45:49Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20608 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las redes sociales Instagram y TikTok en las decisiones de compra de los jóvenes entre 18 y 25 años, guiado por objetivos específicos que permitieran conocer e identificar los formatos de contenido más efectivos, los patrones de comportamiento de compra, el impacto de las reseñas de productos y las diferencias en el proceso de decisión de compra de los consumidores. La metodología aplicada en la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional. A una muestra de 200 estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander, con un rango de 18 a 25 años seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por juicio del investigador, se les aplicó una encuesta estructurada con 20 preguntas que dieran respuesta al objetivo de la investigación. Los resultados obtenidos fueron analizados con herramientas estadísticas, para identificar las tendencias y relaciones entre las variables estudiadas. Entre los principales resultados, se encontró que el 64,5% de los jóvenes han realizado compras después de observar productos en estas redes sociales, adicionalmente Instagram se destacó como la red social con mayor influencia en los jóvenes, preferida por su contenido visual y la confiabilidad que transmiten las marcas en este medio. El 69,5% de los encuestados señaló que los videos cortos con testimonios personales son los más persuasivos; además, 72% afirmó confiar más en comentarios positivos de otros consumidores que en la publicidad directa, y un 89,5% expresó que suele buscar más información antes de realizar una compra. Se concluyó que las redes sociales Instagram y TikTok si influyen significativamente en las decisiones de compra de los jóvenes, aunque estas decisiones no son impulsivas sino mas bien reflexivas. El contenido auténtico, visualmente atractivo y validado socialmente tiene un mayor impacto que la publicidad tradicional. Este estudio ofrece aportes relevantes para el diseño de estrategias de marketing digital centradas en la confianza, autenticidad y la interacción. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICO 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. ANTECEDENTES INTERNACIONALES: 17 1.4.2. ANTECEDENTES NACIONALES: 18 1.4.3. ANTECEDENTES REGIONALES: 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEORICO 21 2.1.1. MODELO AIDA 21 2.1.2. MARKETING DE INFLUENCER 22 2.1.3. EL EMPATHY MAP 22 2.1.4. MARKETING ESTRATEGICO 23 2.1.5. MARKETING SOCIAL EN REDES 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN 29 3.4. MÉTODO DE MUESTREO 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. POBLACIÓN 31 4.2. MUESTRA 31 5. RESULTADOS 32 6. CONCLUSIONES 48 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50 8. APÉNDICES 54 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Redes Sociales, Instagram, TikTok, decisiones de compra, comportamiento del consumidor | es_ES |
dc.title | INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES (INSTAGRAM Y TIKTOK) EN LA TOMA DE DECISIONES DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES ENTRE 18 A 25 AÑOS. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-08-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN MERCADEO Y GESTION COMERCIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-09 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación