INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES (INSTAGRAM Y TIKTOK) EN LA TOMA DE DECISIONES DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES ENTRE 18 A 25 AÑOS.
Autor
González Peñaloza, Eliecer
Infante Álvarez, Mayron Johan
López Acosta, Yesica Liliana
Director
Almeida Villamizar, William
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las redes sociales Instagram y TikTok en las decisiones de compra de los jóvenes entre 18 y 25 años, guiado por objetivos específicos que permitieran conocer e identificar los formatos de contenido más efectivos, los patrones de comportamiento de compra, el impacto de las reseñas de productos y las diferencias en el proceso de decisión de compra de los consumidores.
La metodología aplicada en la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional. A una muestra de 200 estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander, con un rango de 18 a 25 años seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por juicio del investigador, se les aplicó una encuesta estructurada con 20 preguntas que dieran respuesta al objetivo de la investigación. Los resultados obtenidos fueron analizados con herramientas estadísticas, para identificar las tendencias y relaciones entre las variables estudiadas.
Entre los principales resultados, se encontró que el 64,5% de los jóvenes han realizado compras después de observar productos en estas redes sociales, adicionalmente Instagram se destacó como la red social con mayor influencia en los jóvenes, preferida por su contenido visual y la confiabilidad que transmiten las marcas en este medio. El 69,5% de los encuestados señaló que los videos cortos con testimonios personales son los más persuasivos; además, 72% afirmó confiar más en comentarios positivos de otros consumidores que en la publicidad directa, y un 89,5% expresó que suele buscar más información antes de realizar una compra.
Se concluyó que las redes sociales Instagram y TikTok si influyen significativamente en las decisiones de compra de los jóvenes, aunque estas decisiones no son impulsivas sino mas bien reflexivas. El contenido auténtico, visualmente atractivo y validado socialmente tiene un mayor impacto que la publicidad tradicional. Este estudio ofrece aportes relevantes para el diseño de estrategias de marketing digital centradas en la confianza, autenticidad y la interacción.
Materia
Redes Sociales, Instagram, TikTok, decisiones de compra, comportamiento del consumidor
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- f-dc-125-informe-final-trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...