Implementación de un filtro activo SINCROVAR para corregir el factor de potencia de la red eléctrica del laboratorio de protecciones eléctricas en las Unidades Tecnológicas de Santander sede Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Entralgo, Nelcy
Tarazona, Jhon
Chacón, German
Director
Sanchez, Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Calidad de la energía, Sistemas eléctricos balanceados, sistemas trifásicos
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
La calidad de la energía eléctrica es un factor clave en el rendimiento y eficiencia de los sistemas eléctricos. Un bajo factor de potencia genera pérdidas energéticas, sobrecarga los equipos y puede derivar en sanciones económicas por parte de las compañías suministradoras. En respuesta a esta problemática, este proyecto propone la implementación de un filtro activo SINCROVAR para optimizar el consumo energético y mejorar la estabilidad de la red eléctrica en el laboratorio de protecciones eléctricas de las Unidades Tecnológicas de Santander, sede Bucaramanga.
Para ello, se desarrolló una metodología en cuatro fases: diagnóstico inicial, donde se analizaron las condiciones de la red eléctrica; revisión teórica, con el estudio de normativas y fundamentos técnicos; implementación del filtro activo, incluyendo instalación y configuración; pruebas y validación, con mediciones del factor de potencia antes y después de la instalación.
Los resultados obtenidos evidencian una mejora significativa en el factor de potencia, alcanzando valores cercanos a 0.95, lo que permite el cumplimiento de la normatividad CREG 015 de 2018. Además, la implementación del SINCROVAR contribuyó a la reducción de pérdidas energéticas, disminución del consumo de corriente reactiva y optimización del rendimiento de los equipos eléctricos conectados.
Materia
Filtro Activo SINCROVAR, Factor de Potencia, Compensación Reactiva, Normativa CREG, Estabilidad Sistema Eléctrico
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL TRABAJO ...