Mostrar el registro sencillo del ítem
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE RIEGO INTELIGENTE BASADO EN IOT PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA EN CULTIVO DE CEBOLLA LARGA
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZÁLEZ ROBLES, RENATO | |
dc.contributor.author | PEREZ CAMARGO, JORMAN ALEXANDER | |
dc.contributor.author | PEDRAZA ROJAS, MICHAEL ALEXIS | |
dc.contributor.other | TRIANA GALEANO, VIVIAN PAOLA | |
dc.contributor.other | MENDOZA, EDWARD YESITH | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T22:34:31Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T22:34:31Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20601 | |
dc.description | Telecomunicaciones | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado tiene como propósito desarrollar un sistema de riego automatizado utilizando tecnología IoT, orientado a mejorar el uso del agua en cultivos de cebolla larga. La propuesta surge como respuesta a la problemática del uso ineficiente de agua en la agricultura, lo cual afecta tanto la sostenibilidad ambiental como la productividad del sector. La ejecución del proyecto se dividió en etapas que incluyeron la implementación de un sistema de sensores para medir humedad del suelo y clima, la construcción de una red de comunicación de datos en tiempo real, el desarrollo de un algoritmo de riego inteligente y la prueba del sistema en condiciones reales de cultivo. El sistema fue pensado para ajustar automáticamente la cantidad de agua suministrada, basándose en las necesidades específicas del cultivo. Se espera que la solución propuesta genere un impacto positivo mediante la reducción del consumo de agua, el aumento de la eficiencia en la producción y la disminución de costos operativos. Además, el sistema puede adaptarse a otros tipos de cultivos con características similares, ofreciendo una herramienta tecnológica útil para pequeños y medianos agricultores. En resumen, esta iniciativa promueve el uso responsable de los recursos hídricos a través de la innovación tecnológica, aportando significativamente al avance de la agricultura de precisión y a la adopción de prácticas sostenibles en el manejo del agua. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................................9 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 10 1. 1.1. 1.2. 1.3. 1.3.1. 1.3.2. 1.4. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 8. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN..........................................11 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................11 JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................11 OBJETIVOS ...........................................................................................................12 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................12 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................12 ESTADO DEL ARTE ..............................................................................................13 MARCO REFERENCIAL.........................................................................................16 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................................... 19 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ......................................................... 21 RESULTADOS ........................................................................................................23 CONCLUSIONES .................................................................................................... 27 RECOMENDACIONES............................................................................................ 28 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................... 29 ANEXOS .................................................................................................................. 32 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Tecnología IoT, Riego automatizado, Agricultura sostenible, Uso eficiente del agua, Cebolla larga | es_ES |
dc.title | DESARROLLO DE UN SISTEMA DE RIEGO INTELIGENTE BASADO EN IOT PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA EN CULTIVO DE CEBOLLA LARGA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-10 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de Sistemas de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-08 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de Sistemas de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación