Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorTRIVIÑO JAIMES, NEYL RICHARD
dc.contributor.authorCoronel Camejo, Luis Fernando
dc.contributor.otherMartin Moreno, Cristian Orlando
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2025-07-10T21:49:25Z
dc.date.available2025-07-10T21:49:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20595
dc.descriptionMantenimiento Industriales_ES
dc.description.abstractEste trabajo de grado tuvo como propósito desarrollar un material didáctico integral para la asignatura de Mantenimiento Industrial del programa Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico de las UTS. Se identificaron contenidos clave en programas afines, se construyó un compendio teórico fundamentado y se diseñaron ejercicios prácticos que fomentan la aplicación de conceptos. La metodología, de enfoque cualitativo y descriptivo, se basó en el análisis comparativo de planes de estudio, lo que permitió seleccionar los temas prioritarios. Como resultado, se elaboró una cartilla dividida en dos módulos: uno teórico progresivo y otro de ejercicios contextualizados con orientaciones para el aprendizaje autónomo. La cartilla contiene seis capítulos teóricos —desde fundamentos hasta liderazgo y seguridad— y actividades basadas en casos reales con parámetros ajustables. Este recurso fortalece competencias en análisis de fallas, gestión de riesgos y documentación técnica, y apoya a docentes en planificación y evaluación. En conclusión, el proyecto logró equilibrar profundidad técnica y accesibilidad pedagógica mediante una estructura modular y contextualizada, ofreciendo una herramienta flexible, actualizable y validada para la enseñanza del mantenimiento industrial.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 5. RESULTADOS 30 6. CONCLUSIONES 32 7. RECOMENDACIONES 32 8. BIBLIOGRAFÍA 34 9. APÉNDICES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 10. ANEXOS 37es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMantenimiento industrial, Tecnología Electromecánica, Cartilla didáctica, Gestión de riesgos. Aprendizaje autónomoes_ES
dc.titleConstrucción de Material Didáctico Como Apoyo y Guía al Plan de Curso De Mantenimiento Industrial en las Unidades Tecnológicas de Santander en 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/aes_ES
dc.date.emitido2025-07-10
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-08
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem