Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAlmeida Villamizar, William
dc.contributor.authorContreras Hernandez, Deisy Mayerly
dc.contributor.authorMontoya Diaz, Monica Carolina
dc.contributor.otherPacheco Díaz, Edwin Alberto
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-07-10T21:06:02Z
dc.date.available2025-07-10T21:06:02Z
dc.identifier.citationNorma APA.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20587
dc.descriptionMARKETING ESTRATÉGICO.es_ES
dc.description.abstractEsta monografía presenta una auditoría de marketing aplicada a la empresa Aglass, dedicada a la comercialización de acabados en vidrio y metal. El estudio utilizó una metodología de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, basada en revisión documental, entrevistas informales y análisis del entorno digital de la empresa. Los resultados revelan una empresa con fortalezas clave en la entrega oportuna, personal capacitado y productos variados, pero con debilidades significativas como la baja inversión en marketing digital, la vacante de personal comercial y una alta dependencia de proveedores externos. A pesar de contar con redes sociales, la disminución del gasto en publicidad ha reducido su alcance a nuevos nichos de mercado, limitando su crecimiento. Se concluye que Aglass necesita reforzar su estrategia de marketing digital, establecer objetivos claros a partir de su visión y misión (actualmente desconocidas por el fundador), y optimizar su estructura comercial para captar nuevos clientes. Se recomiendan inversiones en publicidad online, diseño de una propuesta de valor diferenciadora y reactivación de canales de comunicación para fortalecer su presencia de marca.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Contenido RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 27 6. CONCLUSIONES 34 7. RECOMENDACIONES 35 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 9. APÉNDICES 37 10. ANEXOS 38 LISTA DE FIGURAS No se encontraron entradas de tabla de contenido. LISTA DE TABLAS Tabla 1: Fases del proceso de auditoría de marketing en la empresa Aglass 21 Tabla 2 : Entrevista fundador Aglass 22 Tabla 3:matriz DOFA 28 Tabla 4: conclusión análisis marketing mix 33 Tabla 5: KPIs de Visibilidad y Alcance (Promoción y Plaza) 33 Tabla 6: KPIs de Atracción y Captación de Clientes 34es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.subjectMarketing, estrategias, análisis, investigación, diagnóstico.es_ES
dc.titleAUDITORIA DE MARKETING APLICADA A LA EMPRESA AGLASS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA DEL AÑO 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.date.emitido2025-07-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-07
dc.description.programaacademicoMarketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem