El papel de la topografía en la conservación y gestión de zonas protegidas y áreas naturales.
Citación en APA
N/A
Autor
Blanco Santamaría, Paola Andrea
Soler Delgado, Marco Andrés
Director
Torres Vásquez, Clara Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería y afines
Resumen
Este estudio analiza el papel de la topografía en la conservación y gestión de zonas protegidas y áreas naturales, mediante una metodología exploratoria, el uso de información cualitativa y un enfoque analítico. A partir de una revisión documental exhaustiva de estudios recientes, se identificaron los principales usos de la topografía en este ámbito, las herramientas y técnicas topográficas empleadas, así como los beneficios que aporta esta disciplina. Además, se propusieron acciones estratégicas para fortalecer su aplicación en la conservación y gestión de estos territorios.
La revisión evidenció que la topografía ha dejado de ser una simple representación del terreno, para convertirse en un recurso clave en las estrategias de conservación ambiental. Destaca el uso de tecnologías como drones y sistemas de información geográfica (SIG), que permiten recolectar datos precisos y mejorar la planificación.
Asimismo, las acciones estratégicas propuestas incluyen un sistema de monitoreo permanente que facilite la detección de cambios topográficos, así como la articulación intersectorial para fomentar una gestión participativa y sostenible. En conclusión, la topografía se consolida como una herramienta esencial para la conservación, al ofrecer información detallada sobre la morfología del terreno.
Materia
Conservación ambiental, Tecnologías geoespaciales, Topografía, Zonas protegidas.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Papel de ...
- Nombre:
- F-IN-13_Licencia_y_Autorizació ...