Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un Plan de Marketing para Incrementar la Competitividad de la Empresa Alternativa Natural Cruz Blanca en el Sector de productos naturales
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Estupiñan Ojeda, Diego Fabián | |
dc.contributor.author | Delgado Rondón, Liseth Dayana | |
dc.contributor.other | Rojas Mayor, Yulian Hernando | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T20:43:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T20:43:12Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20581 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado se centra en el desarrollo de un plan de marketing integral para Alternativa Natural Cruz Blanca, con el objetivo de mejorar su visibilidad y competitividad en el mercado local de productos naturales. El plan combina estrategias digitales (SEO, SEM, redes sociales) y tradicionales (publicidad local, eventos) adaptadas a las necesidades del público objetivo. Como parte de la fase de análisis, se realizó una encuesta a los trabajadores de la empresa, cuyos principales hallazgos revelaron una fuerte identificación con los valores de sostenibilidad y calidad de los productos, así como la necesidad de mejorar la comunicación interna y la capacitación en nuevas herramientas de marketing digital. Finalmente, el plan evalúa el impacto potencial mediante indicadores como el ROI y la tasa de conversión, asegurando un enfoque continuo de mejora, mostrando así que este proyecto contribuye al desarrollo económico y social de la región, promoviendo prácticas sostenibles y responsables. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. TEORÍA DE LA DEMANDA 16 2.1.2. TEORÍA DE LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 16 2.1.3. TEORÍA DEL MARKETING MIX 16 2.1.4. TEORÍAS DEL NEUROMARKETING 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 17 2.2.1. MARKETING ESTRATÉGICO 17 2.2.2. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 17 2.2.3. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 17 2.2.4. MARKETING DIGITAL 18 2.2.5. GESTIÓN DEL CAMBIO 18 2.3. MARCO LEGAL 18 2.3.1. LEY 1480 DE 2011 - ESTATUTO DEL CONSUMIDOR 19 2.3.2. LEY 1336 DE 2009 19 2.3.3. LEY 1753 DE 2015 19 2.3.4. NORMAS SANITARIAS Y REGULACIONES ESPECÍFICAS 20 2.4. ANTECEDENTES 20 2.5. CONTEXTO EMPRESARIAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. PRIMER MOMENTO: REVISIÓN TEÓRICA Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SECTOR 25 4.2. SEGUNDO MOMENTO: ANÁLISIS DEL MERCADO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS 25 4.3. TERCER MOMENTO: EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y AJUSTES 25 4.4. FUENTES 26 5. RESULTADOS 27 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 ANALIZAR EL MERCADO OBJETIVO DE ALTERNATIVA NATURAL CRUZ BLANCA 27 5.1.1. PERFILES ECONÓMICOS EN SANTANDER 28 5.1.2. CONTEXTO ECONÓMICO DE BUCARAMANGA 30 5.1.3. ALTERNATIVA NATURAL CRUZ BLANCA S.A.S. 31 5.1.4. ACTIVIDAD 1.1 INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA IDENTIFICAR LOS SEGMENTOS CLAVE Y LAS TENDENCIAS DE CONSUMO RELEVANTES 32 5.1.5. ACTIVIDAD 1.2 ANALIZAR LA FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS) DE LA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA COMPETENCIA 43 5.1.6. ACTIVIDAD 1.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO PARA LA EMPRESA EN EL MERCADO LOCAL. 46 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 DESARROLLAR UN PLAN DE MARKETING DIGITAL Y TRADICIONAL ADAPTADO AL PÚBLICO OBJETIVO. 50 5.2.1. ACTIVIDAD 2.1: DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DIGITAL 50 5.2.2. ESTRATEGIA DE MARKETING TRADICIONAL 51 5.2.3. ACTIVIDAD 2.2 CREACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE MARKETING OFFLINE, COMO PUBLICIDAD EN MEDIOS LOCALES Y EVENTOS DE PROMOCIÓN 53 5.2.4. ACTIVIDAD 2.3 ACLARACIÓN DEL PRESUPUESTO Y RECURSOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE MARKETING 56 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 EVALUAR EL IMPACTO POTENCIAL DE LAS ACCIONES DE MARKETING 60 5.3.1. MARCO GENERAL DE EVALUACIÓN 61 5.3.2. ACTIVIDAD 3.1 ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES CLAVE DE RENDIMIENTO (KPI) PARA MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS. 65 5.3.3. ACTIVIDAD 3.3 REVISIÓN Y AJUSTES DEL PLAN DE MARKETING BASADO EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y LAS RECOMENDACIONES PARA MEJORAS FUTURAS. 67 6. CONCLUSIONES 72 7. RECOMENDACIONES 74 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 75 9. ANEXOS 81 9.1. ENCUESTA 81 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Marketing Estratégico, Competitividad Empresarial, Marketing Digital, Productos Naturales, DOFA, Comportamiento del Consumidor. | es_ES |
dc.title | Diseño de un Plan de Marketing para Incrementar la Competitividad de la Empresa Alternativa Natural Cruz Blanca en el Sector de productos naturales | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)