Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento empresarial y estrategias de redes sociales para Mariana Shoes en Bucaramanga, una propuesta innovadora para el 2024 en el mercado del calzado.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Dulcey Angarita, Gloria Imìrida | |
dc.contributor.author | Mendoza Carvajal, Lina Katherine | |
dc.contributor.other | Gonzalez Lopez, Sandra Yohanna | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T16:04:25Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T16:04:25Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20569 | |
dc.description | mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo formular una estrategia de marketing en redes sociales para fortalecer el posicionamiento comercial de Mariana Shoes, optimizando sus recursos disponibles. Los objetivos específicos fueron: 1) Diagnosticar la situación actual del negocio, identificando sus condiciones iniciales y oportunidades de crecimiento; 2) Analizar las técnicas de marketing digital en el punto de venta para optimizar la exhibición de productos y atraer más clientes; y 3) Desarrollar un plan de capacitación para los vendedores sobre estrategias de marketing digital y uso de redes sociales. La metodología incluyó una fase de diagnóstico mediante observación directa y encuestas con los colaboradores, evaluando el espacio físico, el flujo de clientes y las estrategias de venta y exhibición. Se analizó la presencia digital del negocio, identificando áreas de mejora. Luego, se compararon las estrategias de exhibición vigentes con prácticas recomendadas en marketing visual y digital. Con base en estos análisis, se propusieron mejoras en la disposición de productos y en la presencia en redes sociales, seguidas de un plan de implementación con actividades específicas y criterios de seguimiento. El diagnóstico reveló deficiencias en la organización del espacio, la publicidad de productos, la iluminación y la generación de contenido digital. Como solución, se implementó una reorganización por categorías, iluminación focalizada en fotografías y una estrategia digital activa para promocionar productos y fomentar la interacción con clientes. La implementación mejoró la visibilidad y atractivo del negocio, reflejándose en un incremento de mensajes y seguidores en redes sociales, así como en un aumento de ventas. Este estudio destaca la importancia de estrategias de exhibición efectivas y del uso estratégico de redes sociales para potenciar el crecimiento empresarial, ofreciendo un modelo replicable en negocios similares de Bucaramanga. | es_ES |
dc.description.sponsorship | na | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. EL MARKETING DIGITAL Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS 17 2.2. REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE POSICIONAMIENTO COMERCIAL 18 2.3. EL CASO DE MARIANA SHOES: 19 2.4. EL USO DE ESTRATEGIAS DIGITALES EN EL SECTOR DEL CALZADO 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 23 4.1. PRIMERA ETAPA: DIAGNÓSTICO MARIANA SHOES 23 4.2. SEGUNDA ETAPA: ANÁLISIS Y PROPOSICIÓN ESTRATEGIA DE MARKETING 24 4.3. TERCERA ETAPA: PLAN DE CAPACITACIÓN 25 5. RESULTADOS 28 5.1. DIAGNÓSTICO MARIANA SHOES 28 5.2. ANÁLISIS Y PROPOSICIÓN ESTRATEGIA DE MARKETING 43 5.2.1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA 47 5.2.2. PLAN DE CONTENIDOS 47 5.2.3. INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO (KPI) 48 5.2.4. CALENDARIO EDITORIAL 48 5.2.5. PUBLICIDAD DIGITAL 50 5.2.6. RECURSOS Y HERRAMIENTAS 50 5.2.7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 51 5.3. PLAN DE CAPACITACIÓN 51 5.3.1. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA 51 5.3.2. OBJETIVO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 52 5.3.3. CONTENIDOS PROPUESTOS 52 5.3.4. METODOLOGÍA 53 5.3.5. RECURSOS REQUERIDOS 53 5.3.6. RESULTADOS ESPERADOS 54 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 9. APÉNDICES 62 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Redes sociales, Fortalecimiento Empresarial, Trafico de redes, Exhibición Comercial. | es_ES |
dc.title | Fortalecimiento empresarial y estrategias de redes sociales para Mariana Shoes en Bucaramanga, una propuesta innovadora para el 2024 en el mercado del calzado. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | uts | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-16 | |
dc.description.programaacademico | Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación