Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorPérez Vega, Leonardo Fabio
dc.contributor.authorDe La Asunción Camacho, David Jose
dc.contributor.authorSuárez Hernández, Angel Gabriela
dc.contributor.otherGutiérrez, Juan Camilo
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-07-10T15:43:55Z
dc.date.available2025-07-10T15:43:55Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20566
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo principal optimizar el área de producción de HIDROSPA mediante un plan de mejoramiento basado en el ciclo de mejora continua (PHVA). Los objetivos específicos incluyeron: (1) diagnosticar procesos productivos para identificar ineficiencias, (2) proponer un plan de acción con estrategias priorizadas y (3) evaluar su efectividad mediante indicadores clave. La metodología combinó enfoques descriptivo y exploratorio, con técnicas mixtas (cuantitativas y cualitativas). Se aplicaron herramientas como mapeo de flujo de valor (VSM), encuestas al personal y listas de chequeo PHVA, siguiendo un proceso en cinco fases: diagnóstico, diseño, implementación piloto, evaluación y ajustes. El análisis se centró en datos de tiempos de ciclo, defectos y costos operativos. Los resultados revelaron: Retrasos en la recepción de materias primas (2 días), cuellos de botella en ensamblaje (5 hrs/unidad) y 20% de retrabajo en calidad; reducción del 15% en tiempos de ensamblaje y 40% en defectos tras implementar SOPs y controles IoT y brechas persistentes en logística de despacho y coordinación con proveedores requieren intervención. En conclusión, el estudio demostró que la estandarización de procesos, la inversión tecnológica y la capacitación son claves para mejorar la productividad. Sin embargo, se destaca la necesidad de integrar áreas como compras y logística para escalar los resultados. Las recomendaciones incluyen institucionalizar la mejora continua en HIDROSPA y fortalecer la vinculación academia-empresa para replicar el modelo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEORICO 23 2.1.1. MEJORA CONTINUA 24 2.1.2. MODELOS DE MEJORA CONTINUA: SELF LEAD TEAM Y CALIDAD TOTAL 26 2.1.3. EL CICLO PHVA (CICLO DE DEMING) 27 2.1.4. EFICIENCIA EN PRODUCCIÓN 29 2.1.5. LEAN MANUFACTURING 33 2.1.6. INDICADORES DE GESTIÓN 34 2.1.7. HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 34 2.2. MARCO CONCEPTUAL 35 2.2.1. PRODUCTIVIDAD 35 2.2.2. GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN 36 2.2.3. OPTIMIZACIÓN 36 2.2.4. MEJORA CONTINUA 37 2.2.5. INDICADORES DE RENDIMIENTO 38 2.2.6. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 38 2.3. MARCO LEGAL 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 41 3.2. ENFOQUE 42 3.3. MÉTODO 42 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 43 3.5. CICLO DE MEJORA CONTINUA 44 3.6. FASES DEL ESTUDIO 44 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 47 4.1. DESARROLLO DEL OBJETIVO UNO 47 4.1.1. ACTIVIDAD 1.1: FORMULARIO DE ENCUESTA DIAGNÓSTICA A LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA HIDROSPA (APLICADO PREVIAMENTE) 47 4.1.2. ACTIVIDAD 1.2: MAPEO DEL FLUJO DE VALOR (VSM) PARA VISUALIZAR CADA ETAPA DEL PROCESO PRODUCTIVO 51 4.1.3. ACTIVIDAD 1.3: APLICACIÓN DEL ANÁLISIS 5W2H A LAS INEFICIENCIAS DETECTADAS 53 4.2. DESARROLLO DEL OBJETIVO DOS 55 4.2.1. ACTIVIDAD 2.1: DISEÑO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD EN HIDROSPA BASADO EN EL CICLO PHVA 56 4.2.2. ACTIVIDAD 2.2: DEFINICIÓN DE RECURSOS E IMPLEMENTACIÓN INICIAL 57 4.2.3. ACTIVIDAD 2.3: PRESENTACIÓN Y AJUSTES DEL PLAN DE ACCIÓN 58 4.3. DESARROLLO DEL OBJETIVO TRES 59 4.3.1. ACTIVIDAD 3.1: IMPLEMENTACIÓN PILOTO EN LÍNEA DE ENSAMBLAJE 60 4.3.2. ACTIVIDAD 3.2: APLICACIÓN DE KPIS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 60 4.3.3. ACTIVIDAD 3.3: ENCUESTA DE SEGUIMIENTO Y MEJORAS AL PLAN 61 4.3.4. ACTIVIDAD 3.4: ACCIONES DE MEJORA PARA EL PLAN A PARTIR DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A TRABAJADORES LA LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE SISTEMAS DE HIDROTERAPIA 61 5. RESULTADOS 62 5.1. RESULTADOS: DIAGNÓSTICO DEL ÁREA PRODUCTIVA – OBJETIVO 1 62 5.1.1. APLICACIÓN DE ENCUESTA DIAGNÓSTICA AL PERSONAL DE PRODUCCIÓN 62 5.1.2. ELABORACIÓN DEL MAPEO DEL FLUJO DE VALOR (VSM) 65 5.1.3. APLICACIÓN DEL ANÁLISIS 5W2H A LAS INEFICIENCIAS DETECTADAS 70 5.1.4. COMPARACIÓN DE LOS HALLAZGOS DE TODAS LAS HERRAMIENTAS 75 5.1.5. SEGUIMIENTO CON INDICADORES 77 5.2. RESULTADOS: PROPUESTA DE MEJORA – OBJETIVO 2 78 5.2.1. PLAN DE ACCIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD EN HIDROSPA BASADO EN EL CICLO PHVA 79 5.2.2. INFORME DE REUNIÓN DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO 81 5.2.3. AJUSTES AL PLAN DE ACCIÓN 83 5.3. RESULTADOS: EVALUACIÓN DE RESULTADOS – OBJETIVO 3 85 5.3.1. IMPLEMENTACIÓN EN ÁREA PILOTO Y ACOMPAÑAMIENTO AL PERSONAL 85 5.3.2. MEDICIÓN MEDIANTE INDICADORES CLAVE DE PRODUCCIÓN 86 5.3.3. RETROALIMENTACIÓN, AJUSTES Y CONSOLIDACIÓN DE MEJORAS 88 5.3.4. EVIDENCIAS DE LOS PROCESOS DE MEJORA IMPLEMENTADOS 89 6. CONCLUSIONES 96 7. RECOMENDACIONES 97 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 98 9. APÉNDICES 105 10. ANEXOS 120es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMejora continua, productividad, Lean Manufacturing, estandarización, hidroterapia.es_ES
dc.titlePlan de mejoramiento para la optimización del área de producción en la empresa HIDROSPA bajo el enfoque del ciclo de mejora continuaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-07-04
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem