Obtención de la harina de plátano tipo popocho (Musa x paradisiaca) como alimento que contribuye a la seguridad alimentaria en Santander
Citación en APA
RAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENA
Autor
Rueda Celis, Anderson
Ochoa Quiroga, Víctor Alfonso
Director
Ramírez Gómez, Luz Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Agroindustria
Resumen
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal la obtención de harina a partir del plátano tipo popocho (Musa x paradisiaca), una variedad tradicionalmente cultivada en el departamento de Santander, con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria regional mediante su transformación en un alimento funcional, estable y de alto valor nutricional.
La investigación se enmarca en una problemática social y económica relacionada con la falta de aprovechamiento de este cultivo, el cual presenta alto rendimiento, adaptabilidad agroclimática y disponibilidad local, pero carece de procesos de transformación que le otorguen valor agregado. Para ello, se desarrolló un estudio experimental que incluyó la selección de la materia prima, su procesamiento mediante técnicas de deshidratación y molienda, y la caracterización fisicoquímica de la harina obtenida.
El producto final tuvo un resultado agradable y que se someterá a diferentes análisis para aumentar las posibilidades de transformación. Adicionalmente, se documentaron las etapas del proceso agroindustrial y se elaboró una ficha técnica del producto, estableciendo su viabilidad como alimento funcional apto para el consumo humano.
Este trabajo propone una alternativa sostenible y replicable para pequeños productores y agroempresarios rurales, fortaleciendo la cadena de valor del plátano tipo popocho. La harina elaborada no solo mejora la conservación del fruto y su comercialización, sino que además puede integrarse en programas de alimentación comunitaria, escolar o institucional, aportando a la seguridad alimentaria desde una perspectiva territorial, nutritiva y económica.
Finalmente, se concluye que la transformación del plátano tipo popocho en harina representa una estrategia innovadora de aprovechamiento agroindustrial con impacto positivo sobre la nutrición local, la economía rural y la soberanía alimentaria del departamento de Santander.
Materia
Harina, valor agregado, gluten, proceso, comercialización
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...