Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGarcia Mantilla, Alix Andrea
dc.contributor.authorPáez, Alejandra Lizeth
dc.contributor.authorRueda, Julieth Karina
dc.contributor.otherArias Villamizar, Orlando
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-09T22:36:39Z
dc.date.available2025-07-09T22:36:39Z
dc.identifier.citationPaez y Rueda (2025), Análisis del grado de planificación en marketing y ventas en pymes comercializadoras de productos textiles en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20549
dc.descriptionMarketing, administración.es_ES
dc.description.abstractEl trabajo de grado estuvo enmarcado en el análisis del grado de planificación en marketing y ventas en pymes comercializadoras de productos textiles en la ciudad de Bucaramanga mediante la aplicación de fuentes de información primaria como una encuesta no probabilística por conveniencia y la utilización de fuentes bibliográficas. En ese sentido, se abordó una metodología descriptiva no experimental de corte transversal bajo un enfoque cualitativo conformada por tres fases en donde inicialmente se identificó el desempeño comercial de las PYMES comercializadoras de productos textiles de Bucaramanga, seguidamente se determinaron las prácticas desarrolladas en la planificación de marketing y ventas para finalmente proponer una serie de actividades, estrategias y/o herramientas que contribuyan a la mejora en la planificación en marketing y ventas de las PYMES de este sector. Como principales resultados se destaca la incorporación de conceptos como la responsabilidad social, la sostenibilidad y el marketing digital en las PYMES comercializadoras contando con un dinamismo basado en la resiliencia contribuyendo a la disminución en las brechas productivas de la región; no obstante, se identificaron factores que inciden en el desempeño de las organizaciones enmarcados en la globalización, la competencia ante el ingreso de productos extranjeros y contrabando, la falta de inversión en mejoras y la rápida evolución tecnológica. En contraparte, existen estrategias de apoyo educativo otorgados por entidades como la Cámara de Comercio y el Ministerio de Tecnologías de la Información en temáticas como comercio electrónico, planeación estratégica y productividad, siendo herramientas que facilitan la generación de conocimiento en el sector.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santander (UTS)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMarketing, planificación, ventas, PYMES, mercadoes_ES
dc.titleAnálisis del grado de planificación en marketing y ventas en pymes comercializadoras de productos textiles en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-04-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-28
dc.description.programaacademicoAdministración de empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem