Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMartínez Bastidas, David
dc.contributor.authorPolo Centeno, Jose Farid
dc.contributor.otherLlorente Velásquez, Juan José
dc.date.accessioned2025-07-09T22:10:12Z
dc.date.available2025-07-09T22:10:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20544
dc.description.abstractEl Instituto Jean Piaget es una institución dedicada a brindar apoyo psicológico y educativo, fundamentado en las teorías del psicólogo suizo Jean Piaget. Su misión es promover el desarrollo cognitivo y emocional de niños y adolescentes, especialmente en el contexto de la educación y la psicología clínica. Sin embargo, se ha identificado que la estructura organizacional actual presenta limitaciones que afectan la eficiencia operativa y la toma de decisiones. Este trabajo tiene como objetivo proponer una nueva estructura organizacional que facilite la gestión interna y la coordinación entre los diferentes departamentos. La falta de claridad en la asignación de funciones y responsabilidades genera confusión, lo que puede obstaculizar la productividad y el logro de los objetivos institucionales. La reorganización planteada busca mejorar la distribución de roles y fortalecer la dinámica laboral, contribuyendo a un ambiente de trabajo más eficiente y colaborativo. Para desarrollar este estudio, se realizará un análisis exhaustivo de la estructura organizacional vigente, se revisarán diversas teorías sobre diseños organizacionales y se propondrá un modelo adaptado a las necesidades del Instituto. A partir de esta investigación, se derivarán conclusiones y recomendaciones que mejorarán tanto la eficiencia operativa como la capacidad de respuesta del Instituto ante los desafíos internos y externos del entorno educativo y social. Este estudio no solo busca ofrecer soluciones prácticas para el Instituto Jean Piaget, sino que también pretende aportar al ámbito académico, aplicando conocimientos teóricos a un caso real. La correcta estructuración organizativa es fundamental para cualquier institución que aspire a mejorar su desempeño, y este análisis contribuirá al desarrollo de modelos de gestión más eficientes en el sector educativo (Chiavenato, Introducción a la teoría general de la administración, 2019)es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN....................................................................................................12 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD...............................13 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .........................................................14 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ................................................................14 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ......................................................................15 2.3. OBJETIVOS .....................................................................................................16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL .....................................................................................16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................16 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA .....................................................................17 3 MARCO REFERENCIAL..............................................................................17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA .............................................................20 4.1 REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO JEAN PIAGET Y SU ENTORNO ECONÓMICO EN EL DISTRITO DE BARRANCABERMEJA..................................................20 4.1.1 ANALISIS GENERAL ......................................................................................20 4.2 ELABORAR UNA DESCRIPCIÓN FORMAL DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL DE LA EMPRESA Y SU RESPECTIVA DEFINICIÓN DE CARGOS, PUESTOS, FUNCIONES, ASÍ COMO EL REFERENTE TEÓRICO EL CUAL ESTABLECE SU CIMIENTO. .......21 4.2.1 REVISIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL INFORMAL DEL INSTITUTO JEAN PIAGET. 21 4.3 REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS DISTINTAS TEORÍAS EXISTENTES DE LOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES EN LA RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON EL FIN DE CONOCER Y DETERMINAR EL MEJOR MODELO A PROPONER EN LA EMPRESA OBJETO DE LA PRÁCTICA........................................................................................................21 4.3.1 INVESTIGACION SOBRE MODELOS DE ORGANIGRAMAS .....................................21 4.4 DISEÑO PRELIMINAR DEL ORGANIGRAMA...........................................................22 4.5 PRUEBAS Y VALIDACIÓN DEL ORGANIGRAMA....................................................23 4.6 EVALUAR LA MEJOR ALTERNATIVA QUE MEJOR SE AJUSTE AL MODELO ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA CON EL OBJETO DE CONTRIBUIR AL MEJOR DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACIÓN. ....................................................................................................24 4.6.1 DISEÑO FINAL DEL ORGANIGRAMA.................................................................24 4.7 DOCUMENTACIÓN DEL ORGANIGRAMA FINAL ....................................................25 5 RESULTADOS .............................................................................................26 5.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS.................................................................................26 5.1.1 REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO JEAN PIAGET Y SU ENTORNO ECONÓMICO EN EL DISTRITO DE BARRANCABERMEJA CON EL FIN DE DETERMINAR SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN...............26 5.1.2 ELABORAR UNA DESCRIPCIÓN FORMAL DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL DEL INSTITUTO JEAN PIAGET Y SU RESPECTIVA DEFINICIÓN DE CARGOS, PUESTOS Y FUNCIONES. ...........................................................................................................29 5.1.3 REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS DISTINTAS TEORÍAS EXISTENTES DE LOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES EN LA RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PARA DETERMINAR EL MEJOR MODELO A PROPONER. ............................................................32 5.1.4 EVALUAR LA MEJOR ALTERNATIVA QUE MEJOR SE AJUSTE AL MODELO ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA PARA CONTRIBUIR AL MEJOR DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACIÓN..........................................................................................................33 5.1.5 DISEÑO DE UN ORGANIGRAMA .......................................................................34 5.1.6 INTERPRETACION .........................................................................................35 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS ....................................................................36 7 CONCLUSIONES.........................................................................................37 8 RECOMENDACIONES.................................................................................38 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................39 10 APENDICES.................................................................................................40 11 ANEXOS.......................................................................................................41es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectOrganigrama, Jean Piaget, Flujograma, Diseño Organizacional, diagrama de flujoes_ES
dc.titleDISEÑAR UN ORGANIGRAMA PARA EL INSTITUTO TECNICO JEAN PIAGET BARRANCABERMEJA COLOMBIA AÑO 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-07-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsgestión del conocimientoes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-02-26
dc.description.programaacademicoGestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem