Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación de un plan de mejora de la Intención Emprendedora de los estudiantes de grado 11 del Colegio Nieves Cortes Picón
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Trespalacios Ribero, Omar Guillermo | |
dc.contributor.author | Anaya Soto, Daniel Santiago | |
dc.contributor.author | Barrera Ortiz, Daniel Sebastian | |
dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T21:56:13Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T21:56:13Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20543 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | En los últimos años, y con mayor fuerza tras la pandemia, el emprendimiento se ha consolidado en Colombia como una alternativa frente al creciente desempleo y la inestabilidad laboral. Cada vez más personas consideran la creación de negocios como una opción viable para generar ingresos y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, se identifica una debilidad en el sistema educativo: la falta de programas y estrategias desde el bachillerato que fomenten el espíritu emprendedor. Como resultado, muchos jóvenes no contemplan el trabajo autónomo ni la creación de empresa como una opción profesional al finalizar sus estudios escolares. Este proyecto tiene como objetivo analizar la intención emprendedora de los estudiantes de grado 11° de la institución ""Nieves Cortes Picón"" durante el año 2025. A través del diseño y aplicación de encuestas a 117 estudiantes, se busca identificar las características personales y los factores del entorno que influyen en su disposición hacia el emprendimiento. Los resultados permitirán establecer lineamientos para promover entornos educativos más propicios al desarrollo de competencias emprendedoras. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO CONTEXTUAL 2.2. MARCO TEÓRICO 2.2.1. EMPRENDIMIENTO 2.2.2. INTENCIÓN EMPRENDEDORA 2.2.3. CULTURA EMPRENDEDORA 2.2.4. CALIDAD EDUCATIVA 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Tipo de Investigación 3.2. Fases del trabajo de grado 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 5. RESULTADOS 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. APÉNDICES 10. ANEXOS | es_ES |
dc.subject | Emprendimiento, educación, intención emprendedora, estudiantes, idea de negocio. | es_ES |
dc.title | Formulación de un plan de mejora de la Intención Emprendedora de los estudiantes de grado 11 del Colegio Nieves Cortes Picón | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-04 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-04 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |