Formulación de un plan de mejora de la Intención Emprendedora de los estudiantes de grado 11 del Colegio Nieves Cortes Picón
Autor
Anaya Soto, Daniel Santiago
Barrera Ortiz, Daniel Sebastian
Director
García Méndez, Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Producción Industrial
Resumen
En los últimos años, y con mayor fuerza tras la pandemia, el emprendimiento se ha consolidado en Colombia como una alternativa frente al creciente desempleo y la inestabilidad laboral. Cada vez más personas consideran la creación de negocios como una opción viable para generar ingresos y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, se identifica una debilidad en el sistema educativo: la falta de programas y estrategias desde el bachillerato que fomenten el espíritu emprendedor. Como resultado, muchos jóvenes no contemplan el trabajo autónomo ni la creación de empresa como una opción profesional al finalizar sus estudios escolares.
Este proyecto tiene como objetivo analizar la intención emprendedora de los estudiantes de grado 11° de la institución ""Nieves Cortes Picón"" durante el año 2025. A través del diseño y aplicación de encuestas a 117 estudiantes, se busca identificar las características personales y los factores del entorno que influyen en su disposición hacia el emprendimiento. Los resultados permitirán establecer lineamientos para promover entornos educativos más propicios al desarrollo de competencias emprendedoras.
Materia
Emprendimiento, educación, intención emprendedora, estudiantes, idea de negocio.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FIN13_Autorización.pdf
- Nombre:
- F-DC-125_Trabajo final.pdf