FACTORES DE EXITO EN LA IMPLEMENTACION DE MANUFACTURA ESBELTA EN EMPRESAS MEDIANAS DEL SECTOR INDUSTRIAL EN COLOMBIA
Autor
Poveda Niño, Juan Sebastian
Director
Anggy Alexandra, Gómez Ramírez
Rojas Gualdron, Rafael Hernan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en producción industrial
Resumen
Este estudio tiene como objetivo general analizar los factores que contribuyen al éxito de la implementación de la manufactura esbelta en empresas de tamaño medio del sector industrial en Colombia. A través de una evaluación exhaustiva de la literatura existente, se busca identificar y determinar estrategias y prácticas efectivas que permitan aumentar la productividad en estas organizaciones. En primer lugar, se llevará a cabo una revisión detallada de la literatura para encontrar métodos específicos que faciliten la implementación de la manufactura esbelta, enfocándose en las prácticas más comunes y exitosas adoptadas en contextos similares, lo que proporcionará un marco teórico sólido para la investigación. En segundo lugar, se realizará un análisis comparativo de los resultados obtenidos en empresas que han implementado esta metodología, evaluando su eficacia y estableciendo un vínculo claro entre la productividad y la manufactura esbelta. Este análisis permitirá identificar no solo los beneficios tangibles de la implementación, sino también las mejoras en la eficiencia operativa y la reducción de desperdicios. Además, se abordarán las barreras y desafíos que enfrentan las empresas de tamaño medio en Colombia al intentar adoptar la manufactura esbelta, identificando los obstáculos más significativos que dificultan su implementación exitosa. A través de esta investigación, se espera proporcionar un conjunto de recomendaciones prácticas y concretas que no solo faciliten la comprensión de la manufactura esbelta, sino que también ofrezcan herramientas útiles para su implementación efectiva. En última instancia, este estudio pretende contribuir a mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas medianas en el sector industrial colombiano, promoviendo un entorno de mejora continua y eficiencia operativa que impulse el crecimiento y desarrollo de estas organizaciones en un mercado cada vez más exigente.
Materia
Lean manufacturing, Manufactura esbelta, sector industrial, Productividad, estrategias, practicas efectivas, evaluación de resultados, análisis comparativo, sostenibilidad, competitividad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Trabajo final.pdf