Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorAngulo Julio, Carlos Andrés
dc.contributor.authorCadena Duran, Gersson Antonio
dc.contributor.otherAngulo Julio, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2025-07-09T21:47:20Z
dc.date.available2025-07-09T21:47:20Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20540
dc.description.abstractLa electromecánica desempeña un papel fundamental en el avance de los procesos industriales al integrar sistemas mecánicos, eléctricos y de automatización para optimizar la producción y el control de maquinaria. En este contexto, las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) promueven la formación de profesionales competentes mediante espacios de aprendizaje práctico como el Laboratorio de Automatización y Sistemas de Control, donde los estudiantes aplican sus conocimientos mediante el uso de sensores, actuadores, controladores lógicos programables (PLC) y software especializado. Durante el desarrollo de las prácticas en el Laboratorio de Automatización y Sistemas de Control, se evidenció que algunos manuales e instructivos técnicos disponibles no respondían adecuadamente a las necesidades pedagógicas, ya que presentaban información desorganizada, lenguaje poco claro o ausencia de procedimientos detallados. Esta problemática dificultaba el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes, reduciendo la efectividad del aprendizaje práctico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 Objetivo General 13 2.3.2 Objetivos Específicos 13 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3. MARCO REFERENCIAL 14 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 4.1. INSPECCIÓN TÉCNICA DE MÓDULOS DE ENTRENAMIENTO 17 4.2. REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS FICHAS TÉCNICAS 19 4.3. MANUALES DE INSTALACIÓN Y PRÁCTICAS DE LOS MÓDULOS 20 4.4. INTEGRACIÓN DE INTERFACES HOMBRE-MAQUINA(HMI) 20 4.5. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y VALIDACIÓN DE PRACTICAS 21 5. RESULTADOS 22 5.1. SISTEMAS DE PRÁCTICA CON PLC LOGO! 230 RCE Y VISION350 22 5.2. MÓDULO LOGO 230 RCE DE SIEMENS 22 5.3. MÓDULO VISION350 DE UNITRONICS 23 5.4. BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LOS MÓDULOS 25 5.5. MANUALES DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE 25 5.6. MANUALES DE PRÁCTICAS DE LOS MÓDULOS LOGO Y UNITRONICS 25 5.7. DIAGRAMAS DE CONEXIÓN 26 5.7.1 Diagrama del Módulo LOGO! 230RCE 26 5.7.2 Diagrama del Módulo Vision350 de Unitronics 27 6. CONCLUSIONES 30 7. RECOMENDACIONES 31 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 32es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.titleElaboración de manuales para los módulos de entrenamiento basados en los controladores LOGO y Vision350 del Laboratorio de Automatización y Sistemas de Controles_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-07-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-08
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem