Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis bibliométrico de las tendencias, avances y oportunidades de la producción de amoniaco verde a base de hidrogeno verde
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Betancur, Luis Alonso | |
dc.contributor.author | León Hernández, Sara Michel | |
dc.contributor.other | Tarazona Romero, Brayan Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T21:41:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T21:41:59Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20539 | |
dc.description | Energías Limpias | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este informe fue evaluar las tendencias en el análisis de búsqueda de alternativas sostenibles específicamente la producción de amoniaco verde producido a partir de hidrogeno verde, aplicando bibliometría especializada y la metodología de análisis de conceptos por medio de una base de datos, resultado de software especializados como Scopus y VosViewer todo con el fin de identificar esos avances, propuestas y oportunidades de la implementación de esta tecnología. Se aplica una clasificación de información o filtro, donde evaluamos el propósito principal de los diferentes artículos, revistas, informes científicos e identificamos los métodos por los cuales se puede llegar a implementar el desarrollo de producción de amoniaco verde. Como resultado se encontró que a pesar de que esta propuesta de alternativa sostenible es relativamente joven existen hoy en día muchos avances significativos y logros relacionados, mostrando así que la transición energética puede estar guiada hacia esta producción, lo que impactara muy positivamente al ambiente cumpliendo con el propósito global de búsqueda de nuevos suministros energéticos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO CONCEPTUAL 17 2.2. MARCO TEÓRICO. 19 2.2.1. PRODUCCIÓN DE AMONIACO VERDE Y SU IMPACTO EN LA SOSTENIBILIDAD 19 2.2.2. EL PAPEL DEL HIDROGENO VERDE EN LA DESCARBONIZACIÓN. 22 2.2.3. ELECTRÓLISIS DEL AGUA COMO TECNOLOGÍA FUNDAMENTAL 23 2.2.4. USO DEL AMONÍACO VERDE COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO 25 2.2.5. FACTORES GEOPOLÍTICOS EN LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AMONÍACO VERDE 27 2.2.6. IMPORTANCIA DE LAS VARIACIONES ENERGÉTICAS EN LA PRODUCCIÓN DE AMONÍACO VERDE 29 2.2.7. CAPTURA Y USO DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE AMONÍACO 30 2.2.8. TENDENCIAS GLOBALES EN LA INVESTIGACIÓN DEL AMONÍACO VERDE 33 2.2.9. DESARROLLO DE ELECTROCATALIZADORES PARA LA PRODUCCIÓN DE AMONIACO VERDE. 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.2. PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 4.1. ETAPA 1. IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE AMONÍACO VERDE 40 4.1.1. BÚSQUEDA SISTEMÁTICA DE BASES DE DATOS CIENTÍFICAS. 40 4.1.2. ANÁLISIS DE PALABRAS CLAVE MEDIANTE HERRAMIENTAS BIBLIOMÉTRICAS 41 4.1.3. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN UNA BASE ESTRUCTURADA 42 4.2. ETAPA 2. ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE APLICACIONES 43 4.2.1. EVALUACIÓN DE LA EVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL TEMA 43 4.2.2. IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE CRECIMIENTO E INTERÉS GLOBAL 45 4.2.3. IDENTIFICACIÓN DE APLICACIONES INNOVADORAS DEL AMONÍACO VERDE 47 4.3. RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO 54 5. CONCLUSIONES 55 6. RECOMENDACIONES 57 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Hidrogeno verde, Amoniaco verde, VOSviewer , análisis bibliométrico, | es_ES |
dc.title | Análisis bibliométrico de las tendencias, avances y oportunidades de la producción de amoniaco verde a base de hidrogeno verde | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-09 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-07 | |
dc.description.programaacademico | Programa en Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación