Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRojas Mayor, Yulian Hernando
dc.contributor.authorValbuena Amorocho, Marlon Yesid
dc.contributor.authorBlanco Gelvez, José Julián
dc.contributor.otherRamírez Oliveros, Erika Patricia
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-07-09T21:25:35Z
dc.date.available2025-07-09T21:25:35Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20536
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEn la presente investigación se mejoró la seguridad de los colaboradores de la empresa Arequisander mediante la implementación de un plan de emergencias, cuyo objetivo pretendía el fortalecer la capacidad de respuesta de la empresa ante situaciones de riesgo. Para ello, se realizó un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades y recursos de esta, luego se estructuró el plan de emergencias con protocolos y procedimientos claros. Finalmente, se implementó y evaluó el plan mediante simulacros y revisiones periódicas, asegurando su eficacia y la protección integral de la empresa. El estudio desarrollado en el presente informe se basa en una investigación de tipo descriptiva y explicativa, pues es necesario conocer la situación actual de la empresa en términos de riesgos y recursos, a su vez, se deben explicar las causas de las vulnerabilidades identificadas con el fin de evaluar la efectividad del plan de emergencias. Con la implementación del plan de emergencias se fortaleció la cultura de prevención y respuesta ante riesgos en la empresa, sensibilizando y preparando a todos los colaboradores para emergencias, obteniendo como resultado una mejora en la capacidad de respuesta y la disminución de la vulnerabilidad. El análisis de vulnerabilidad identificó riesgos importantes y una preparación limitada para emergencias, con lo cual se evidenció la necesidad de mejorar la gestión del riesgo y el plan de emergencias.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO CONTEXTUAL 17 2.2. MARCO TEÓRICO 20 2.2.1. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES. 20 2.2.2. GESTIÓN DE RIESGOS. 24 2.2.3. INDICADORES DE GESTIÓN DEL RIESGO. 25 2.2.4. MEJORA CONTINUA. 27 2.2.5. SEGURIDAD EN EL TRABAJO. 29 2.3. MARCO CONCEPTUAL 32 2.3.1. VULNERABILIDAD 32 2.3.2. PELIGRO 33 2.3.3. CAPACITACIÓN 34 2.3.4. EVACUACIÓN 35 2.3.5. AMENAZAS 35 2.3.6. NIVEL DEL RIESGO 36 2.3.7. BRIGADA DE EMERGENCIA 37 2.3.8. COMANDO DE INCIDENTES 39 2.4. MARCO LEGAL 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 42 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 3.2. ENFOQUE 42 3.3. MÉTODO 42 3.4. TÉCNICAS PARA LA RECOPILACIÓN DE LOS DATOS 42 3.5. FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1. FASE I: EVALUAR LA VULNERABILIDAD DE LA EMPRESA AREQUISANDER 44 4.2. FASE II: DISEÑAR UN PLAN DE EMERGENCIAS 47 4.3. FASE III: IMPLEMENTAR EL PLAN DE EMERGENCIAS 49 5. RESULTADOS 51 5.1. FASE I: EVALUAR LA VULNERABILIDAD DE LA EMPRESA AREQUISANDER 51 5.2. FASE II: DISEÑAR UN PLAN DE EMERGENCIAS 82 5.3. FASE III: IMPLEMENTAR EL PLAN DE EMERGENCIAS 117 6. CONCLUSIONES 123 7. RECOMENDACIONES 125 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 126es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectSeguridad, análisis de vulnerabilidad, amenaza, riesgo, plan de emergencia, simulacro.es_ES
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS PARA LA EMPRESA AREQUISANDERes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-07-04
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem