Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSanabria Ruiz, Víctor Alfonso
dc.contributor.authorTorres Mendoza, Natalia Andrea
dc.contributor.authorValbuena Amorocho, María Paula
dc.contributor.otherGutierrez, Juan Camilo
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-07-09T20:53:25Z
dc.date.available2025-07-09T20:53:25Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20535
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado aborda el impacto de la inteligencia artificial (IA) en dos áreas críticas de la cadena de suministro: el abastecimiento y la distribución. El propósito principal fue analizar de qué manera estas tecnologías pueden optimizar procesos logísticos, fortalecer la toma de decisiones y enfrentar los desafíos actuales del entorno empresarial. Para ello, se establecieron tres objetivos específicos: examinar el estado actual de la IA en dichos procesos, identificar sus oportunidades y determinar las barreras más frecuentes para su implementación efectiva. La metodología aplicada se basó en una revisión documental sistemática basada en el método PRISMA, en la que se seleccionaron y analizaron estudios académicos recientes, informes técnicos y casos reales de aplicación. El enfoque fue cualitativo, con el fin de comprender las dinámicas tecnológicas y organizacionales que influyen en la adopción de la inteligencia artificial dentro de distintos tipos de empresas, incluyendo pymes, manufactureras y entidades públicas. Entre los principales resultados, se evidenció que la IA permite automatizar tareas rutinarias, anticipar la demanda, optimizar rutas de distribución, reducir costos operativos y aumentar la precisión en los flujos de información. También se identificaron desafíos importantes como la resistencia al cambio, la escasez de talento especializado y la necesidad de infraestructura tecnológica adecuada. A pesar de ello, se observaron diversas estrategias para facilitar su adopción progresiva. Se concluye que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la logística empresarial, siempre que su aplicación esté alineada con las necesidades específicas de cada organización. Además, su integración efectiva requiere no solo de herramientas técnicas, sino también de entornos dispuestos a adaptarse a nuevas formas de operar dentro de la cadena de suministro.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. Tipo de Investigación 26 3.2. Fases del trabajo de grado 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 5. RESULTADOS. 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 34 5.1.1 Implementación de las IA en diferentes tipos de empresas 34 5.1.2 Modelos aplicados y tendencias tecnológicas 37 5.1.3 Los empleados en conjunto con la IA 40 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 5.2.1. Oportunidades de mejora con Inteligencia Artificial (IA) 42 5.2.2. Optimización de Recursos dentro de la cadena de suministro 46 5.2.2.1. Uso de la inteligencia artificial en la cadena de suministro 50 5.2.3.1. Predicción de la Demanda con Inteligencia Artificial 51 5.2.3.2. Optimización de rutas con inteligencia artificial 53 5.2.3.3. Monitoreo y Análisis de Datos en la Gestión de la Cadena de Suministro mediante Inteligencia Artificial 55 5.2.3.4. Inventario inteligente 57 5.2.4. Optimización de Procesos 58 FASE 3: OBJETIVO 3 61 5.3.1. Limitaciones técnicas en la implementación 64 5.32. Limitaciones financieras en la implementación 64 6. CONCLUSIONES 71 7. RECOMENDACIONES 73 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 74es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectInteligencia artificial, cadena de suministro, abastecimiento, distribución logística.es_ES
dc.titleImpacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones para el abastecimiento y distribución en la cadena de suministroes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-07-07
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem