Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejoramiento de los procesos administrativos y operativos del talento humano en la empresa Universal de Turismo ubicada en Bucaramanga, Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Duarte Delgado, Hernando | |
dc.contributor.author | Mendivelso, Sebastián Tolosa | |
dc.contributor.author | Sánchez Hernández, Luis David | |
dc.contributor.other | Virviescas Montero, Diana Carolina | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T20:36:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T20:36:36Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20533 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo mejorar los procesos administrativos y operativos del talento humano en la empresa Universal de Turismo, ubicada en Bucaramanga, mediante la implementación de herramientas de gestión que fortalezcan el desempeño del personal y contribuyan al logro de los objetivos organizacionales. La metodología aplicada fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, complementado con técnicas cualitativas. Para el diagnóstico se emplearon instrumentos como encuestas estructuradas, entrevistas semiestructuradas, observación directa y listas de chequeo. Los datos recolectados se analizaron mediante herramientas como la Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) y una Nube de Tags, que permitieron identificar de forma precisa las principales fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en los procesos del área de talento humano. Con base en los resultados del diagnóstico, se diseñó e implementó un plan de mejora que incluyó herramientas específicas como: evaluación del desempeño por criterios, plan anual de capacitación, actualización del manual de funciones, programa de incentivos y estrategia de comunicación organizacional formal. Cada herramienta fue validada con la dirección de la empresa y socializada con el personal, asegurando su pertinencia y aplicabilidad en el entorno real. Entre las principales conclusiones se destaca que la formalización de procesos, la capacitación constante, el reconocimiento al esfuerzo y una comunicación interna más clara tienen un impacto directo en el compromiso del personal y en la calidad del servicio ofrecido al cliente. El proyecto representa un aporte aplicable a otras empresas del sector turístico que enfrentan desafíos similares en la gestión de su talento humano. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1.DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1 MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. TEORÍA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 17 2.1.2. TEORÍA DE LA MEJORA CONTINUA DE PROCESOS 17 2.1.3. TEORÍA DEL SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 18 2.1.4. TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 18 2.1.5. TEORÍA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL 19 2.1.6. TEORÍA DE LA CALIDAD TOTAL (TQM) 19 2.1.7 TEORÍA DEL EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL 20 2.1.7. TEORÍA DE LOS SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES 20 2.2. MARCO LEGAL 21 2.2.1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991) 21 2.2.2 CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO (LEY 141 DE 1961 Y SUS MODIFICACIONES) 21 2.2.3 LEY 789 DE 2002 – REFORMA LABORAL 21 2.2.4 LEY 1558 DE 2012 – RÉGIMEN GENERAL DEL TURISMO 22 2.2.5 LEY 1429 DE 2010 – LEY DE FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO 22 2.2.6 DECRETO 1072 DE 2015 – DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO 23 2.2.7 NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS-TS 003 (ICONTEC) 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 23 2.3.1. PROCESO 23 2.3.2. PROCESO ADMINISTRATIVO 24 2.3.3. PROCESO OPERATIVO 24 2.3.4. TALENTO HUMANO 24 2.3.5. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 25 2.3.6. ORGANIZACIÓN 25 2.3.7. DESEMPEÑO LABORAL 25 2.3.8. CALIDAD DEL SERVICIO 25 2.3.9. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 26 2.3.10. MOTIVACIÓN LABORAL 26 2.3.11. CAPACITACIÓN 26 2.3.12. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 26 2.3.13. MEJORAMIENTO CONTINUO 27 2.3.14. AGENCIA DE VIAJES 27 2.3.15. FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL 27 2.3.16. SISTEMA DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL 28 2.3.17 INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 28 2.3.18 MATRIZ MEFI (MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS) 28 2.3.19 NUBE DE TAGS 28 2.3.20 PLAN DE MEJORA ORGANIZACIONAL 29 2.3.21 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL 29 2.3.22 PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 29 2.3.23 MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO 30 2.3.24 PROGRAMA DE INCENTIVOS LABORALES 30 2.3.25 COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 30 2.3.26 GESTIÓN POR COMPETENCIAS 30 2.3.27 PARTICIPACIÓN Y VALIDACIÓN INTERNA 31 2.3.28 SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE HERRAMIENTAS 31 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2 FASES DEL TRABAJO DE GRADO 35 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1 FASE 1: DIAGNOSTICO DE PROCESOS 36 4.1.1 IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS Y ADMINISTRATIVOS 36 4.1.2 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 37 4.1.3 VISITAS TÉCNICAS 44 4.2 FASE 2: PROPUESTA DE MEJORA 46 4.2.1 IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 46 4.2.2 MATRIZ MEFI 47 4.2.3 NUBE DE TAGS 49 4.3 FASE 3: IMPLEMENTACION DEL PLAN 50 4.3.1 CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 50 4.3.2 ELABORACIÓN DEL CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN 52 4.3.3 DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS 53 5 RESULTADOS 54 5.1 FASE 1: DIAGNOSTICO DE PROCESOS 55 5.1.1 ANÁLISIS DE ENCUESTA 59 5.1.2 ANÁLISIS DE ENTREVISTAS 66 5.1.3 VISITAS TÉCNICAS: 67 5.1 FASE 2: PROPUESTA DE MEJORA 68 MATRIZ MEFI – EVALUACIÓN INTERNA DEL TALENTO HUMANO 68 5.3 FASE 3: IMPLEMENTACION DEL PLAN 71 5.3.1 PRESENTACIÓN DE PROBLEMAS Y HERRAMIENTAS DE MEJORA 71 5.3.2 CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN 73 5.3.3 IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MEJORA 76 INFORMACIÓN GENERAL 77 INSTRUCCIONES 78 6 CONCLUSIONES 92 7. RECOMENDACIONES 94 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 96 9. APÉNDICES 98 10. ANEXOS 99 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | talento humano, mejora de procesos, evaluación del desempeño, capacitación, gestión organizacional. | es_ES |
dc.title | Mejoramiento de los procesos administrativos y operativos del talento humano en la empresa Universal de Turismo ubicada en Bucaramanga, Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-04 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-04 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)