Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de un plan estratégico para la empresa EL ARSENAL
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ayala Hernández, Nayive Rocío | |
dc.contributor.author | Piza Rojas, Daniela | |
dc.contributor.author | Reyes Gomez, Ramon David | |
dc.contributor.other | Cadena León, Martin Carlos Alberto | |
dc.contributor.other | Vergara Prada, Edgar | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T20:28:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T20:28:40Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20531 | |
dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El auge del mercado de defensa personal, replicas, entre otras, en Colombia contrasta con el desempeño decreciente de EL ARSENAL. Esto impulsa la necesidad de desarrollar e implementar estrategias para revitalizar su crecimiento y fortalecer su posición en el sector. Para ello lleva a cabo un plan estratégico que involucra un análisis exhaustivo de su situación actual y del mercado de artículos para la defensa, la definición de objetivos claros y alcanzables enfocados en la diferenciación agregada, valor agregado, desarrollo de estrategias específicas en las diversas áreas claves. A través del proceso del fortalecimiento empresarial de EL ARSENAL inició con la identificación, verificación y evaluación del microentorno y macroentorno organizacional. Esto se logró a través de un diagnóstico exhaustivo inicial mediante el representante legal y un análisis PESTEL. La evaluación detallada de la organización se realizó llevando a cabo las matrices EFI, EFE y MPC. En segunda instancia, la elaboración e implementación de las matrices DOFA, IE, BCG, MGE y PEYEA condujeron a la formulación de veinte estrategias horizontales orientadas a mejorar el posicionamiento competitivo a nivel local. Por último, se implementó la matriz MCPE con finalidad de evaluar qué estrategia se adapta de forma concisa y clara a las condiciones pertinentes de la empresa, teniendo como resultado “Propuesta de valor diferenciada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO CONTEXTUAL 2.2. MARCO TEÓRICO 2.2.1.COMPETITIVIDAD 2.2.2.PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 2.2.3. BALANCED SCORECARD 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. ANÁLISIS INICIAL DEL MICROENTORNO Y MACROENTORNO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA EL ARSENAL 4.2. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS HORIZONTALES MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL PLAN ESTRATÉGICO 4.3. DETERMINACIÓN DEL IMPACTO INICIAL DEL PLAN ESTRATÉGICO EN LA ORGANIZACIÓN 5. RESULTADOS 5.1. ANÁLISIS INICIAL DEL MICROENTORNO Y MACROENTORNO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA EL ARSENAL 5.2. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS HORIZONTALES MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL PLAN ESTRATÉGICO 5.3. DETERMINACIÓN DEL IMPACTO INICIAL DEL PLAN ESTRATÉGICO EN LA ORGANIZACIÓN 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Competitividad, Mercado, Diferenciación, Estrategias horizontales. | es_ES |
dc.title | Implementación de un plan estratégico para la empresa EL ARSENAL | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-04 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-04 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)