Análisis comparativo de la seguridad en aplicaciones móviles en Colombia ante amenazas de Inteligencia Artificial: React Native, Flutter Y Swift En 2025
Citación en APA
N/A
Autor
García Mancilla, Elkin Eduardo
Director
Ochoa Correa, Victor Andres
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Desarrollo de Software
Seguridad Informática
Ciberseguridad
Resumen
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la seguridad en aplicaciones móviles desarrolladas con los frameworks React Native, Flutter y Swift, en el contexto colombiano durante el año 2025, ante amenazas cibernéticas potenciadas por inteligencia artificial. La finalidad fue identificar riesgos, estudiar casos reales y generar recomendaciones técnicas que fortalezcan la ciberseguridad en el país.
La investigación adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se desarrollaron fases como el análisis de tendencias regionales con Google Trends, revisión documental y técnica del ecosistema de frameworks en Colombia, minería de datos sobre delitos informáticos, estudio exploratorio de aplicaciones reales mediante ingeniería inversa no intrusiva, y la realización de una entrevista a un experto en ciberseguridad para enriquecer el análisis con una visión profesional.
Entre los principales resultados se identificó una distribución desigual en la adopción de tecnologías móviles a nivel regional, siendo Flutter el framework con mayor presencia. Asimismo, se documentaron vulnerabilidades reportadas en OWASP y CVE, y se detectaron amenazas impulsadas por IA, como ataques automatizados o suplantación mediante ingeniería social. El análisis técnico de aplicaciones colombianas evidenció que muchas presentan riesgos por uso de librerías obsoletas, falta de cifrado adecuado y almacenamiento inseguro.
Como conclusión, se plantea la necesidad de una mayor articulación entre los actores del ecosistema digital colombiano, tanto públicos como privados, para implementar estrategias de desarrollo seguro. Además, se propone una guía práctica de recomendaciones para cada framework, con el fin de mitigar los riesgos actuales y futuros en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Materia
Ciberseguridad, Aplicaciones móviles, Inteligencia artificial, Frameworks móviles, Colombia
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorizacio ...