Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorDIAZ DIAZ, EDUYN RENE
dc.contributor.authorUSECHE BARBOSA, DANIEL HUMBERTO
dc.contributor.otherVARGAS DUARTE, LIBARDO
dc.coverage.spatialSANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2025-07-09T19:45:35Z
dc.date.available2025-07-09T19:45:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20528
dc.descriptionCONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.description.abstractLa bancarización ha sido un componente esencial para la gestión financiera de todas las empresas, ya que gracias a esto se puede manejar de manera segura y ordenada para que se facilite el proceso de conciliación de cuentas y promueva la claridad en las operaciones comerciales. Esto se trata no solo de adoptar el uso de los servicios bancarios, sino de unificarlos de manera adecuada a los procesos internos de organización para asegurar un control preciso de las salidas y los ingresos. En este caso la empresa ASESORIAS CONTABLES Y ORGANIZACIONALES AURA ROSA PEREZ GONZALEZ ha venido presentando algunos retos frente al seguimiento y control del proceso de sus clientes. Estas dificultades se manifiestan dentro de la contabilidad y en problemas para hacer un buen seguimiento claro sobre los pagos y cobros afectando la toma de decisiones Esta práctica empresarial tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de control más productivo para el procedimiento de la bancarización. Esta iniciativa busca mejorar la calidad y precisión de los registros financieros optimizando procedimientos que refuerzan el cumplimiento de las obligaciones tributarias y contables. A partir de los conocimientos contables adquiridos en el campo financiero, se propone un método que permite reducir los errores en los cobros y pagos de cualquier entidad y al mismo tiempo, sería una gestión más eficiente y confiable para la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 9 2.3. OBJETIVOS 10 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 10 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 10 3 MARCO REFERENCIAL 11 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 12 5 RESULTADOS 13 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 13 7 CONCLUSIONES 14 8 RECOMENDACIONES 14 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15 10 ANEXOS 16es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectPRACTIA EMPRESARIAL, CONTABILIDADes_ES
dc.titlePractica Empresarial en la empresa Asesorías contables y Organizacionales Aura Rosa Pérez González, en mecanismo para mejorar el control de bancarización de los clientes Vélez-Santander-2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-07-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-02
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionvelezes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem