Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño del manual de perfiles de cargos y funciones para la ferretería Don Efra de la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Beltran Diaz, Albeiro | |
dc.contributor.author | García Hernández, Maicol Yesid | |
dc.contributor.other | Torres Ardila, Franklin Dario | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T16:58:09Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T16:58:09Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20527 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | En el desarrollo de los procesos de producción, las diferentes empresas buscan posicionarse en su segmento de mercado a través de la calidad y el buen servicio que ofrece a sus diferentes clientes y donde es fundamental el buen desempeño de manera individual de cada uno de los empleados de la empresa a través de la eficiencia organizacional, donde cada funcionario tiene las capacidades y el perfil necesario para cumplir con cada actividad y donde se tiene definido de manera clara las responsabilidades y el rol de cada uno de ellos dentro de la organización. En el cumplimiento de los propósitos propuestos por la empresa mediante el direccionamiento estratégico y en el buen desempeño de cada una de sus actividades se hace necesario y es prioritario el diseño de un manual de funciones como el documento guía para que cada puesto de trabajo cumpla con sus metas y con las ordenes emitidas por la gerencia logrando la consolidación y los buenos resultados que llevan al crecimiento económico y en la obtención de buenos rendimientos económico. El objetivo principal en el presente trabajo se direcciona en la importancia para la ferretería Don Efra, de contar con el manual de funciones para poder ejecutar de manera organizada y correcta cada una de las actividades y como documento guía con el cual se pueda medir el desempeño y la gestión de cada uno de sus empleados, determinando su grado de responsabilidad y por otra parte contar con personal idóneo y calificado a través de una buena selección de personal que se logra con la guía del manual; para tal fin se realizó un análisis de las funciones, procesos y cargos, posteriormente se realizó el diseño del manual de funciones para la empresa, donde finalmente se lleve a cabo las respectivas capacitaciones con el visto bueno de la Gerencia de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | DOCENCIA PÁGINA 6 DE 48 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................ 9 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ......................................... 122 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................... 122 1.2. JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 133 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................ 155 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................... 155 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................... 155 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................... 155 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................ 166 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................... 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .......................................................... 29 5. RESULTADOS .......................................................................................................... 30 6. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 39 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 41 9. ANEXOS…………………………………………………………………………………...48 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Cargos, desempeño individual, gestión, manual de funciones, responsabilidades. | es_ES |
dc.title | Diseño del manual de perfiles de cargos y funciones para la ferretería Don Efra de la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-24 | |
dc.description.programaacademico | Administracion de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación