Plan de fortalecimiento en la cultura de la innovación en empresas del sector de fabricación de plásticos en formas primarias localizadas en Bucaramanga
Autor
Mantilla Centeno, Jhohan Andres
Director
Duarte Delgado, Hernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Producción Industrial
Resumen
La presente monografía (sectorial) tiene como propósito final estructurar el plan de fortalecimiento para la cultura de la innovación enfocada en empresas del sector de fabricación de plásticos en formas primarias ubicadas en Bucaramanga; La investigación surge gracias a la necesidad de adoptar modelos organizacionales enfocados en la innovación que sean sostenibles, competitivos y permitan adaptarse a entornos comerciales cambiantes.
Se empleo una metodología cualitativa, basada en encuestas virtuales, entrevistas semiestructuradas y una exhaustiva revisión documental en bases académicas, en una muestra centrada en empresas de este sector, se identificaron que la mayoría de las empresas son medianas/pequeñas y que generalmente muestras las mismas barreras a la hora de innovar: falta de presupuesto, desconocimiento de metodologías e instrumentos de apoyo externo, falta de liderazgo e iniciativa.
Los métodos de recolección arrojaron resultados que evidencian una cultura de la innovación poco consolidada, donde las empresas priorizan una rentabilidad a corto plazo mediante acciones propuestas por la alta dirección, impidiendo el correcto desarrollo de acciones creativas, apropiación del conocimiento y desarrollo de esta cultura. A partir de la información recopilada, se diseña el plan de fortalecimiento compuesto con acciones estratégicas (programas de formación, canales de comunicación, mecanismo de incentivos, liderazgo participativo) acorde a un cronograma de desarrollo de 6 meses.
Se concluye que el fortalecer la cultura innovadora no depende únicamente de las inversiones efectuadas, sino también de mantener una alineación estratégica, entre la visión empresarial, el liderazgo, los objetivos y la gestión del conocimiento generado gracias al plan; Su implementación gradual y apoyada por los indicadores de éxito permiten a la organización afrontar los cambios en el mercado, luchas por su posicionamiento, ser competitivo y lo primordial, general un valor sostenible a través de procesos eficientes e innovadores.
Materia
cultura de la innovación, cambio organizacional, fabricación de plásticos, liderazgo
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia_HERNANDO DUARTE ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...