Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorCaballero Márquez, José Alonso
dc.contributor.authorMantilla Pinzón, Luis Antonio
dc.contributor.otherGarcía Méndez, Sebastián
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-07-09T16:14:25Z
dc.date.available2025-07-09T16:14:25Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20520
dc.descriptionIngeniería Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar un instrumento de recolección de información para evaluar la aplicación de la filosofía GAME (Gerenciar, Analizar, Motivar y Empoderar) en el sector de servicios. Esta filosofía busca promover una gestión organizacional centrada en el liderazgo ético, el análisis de desempeño, la motivación del talento humano y el empoderamiento de los colaboradores. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño exploratorio y descriptivo. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva para identificar los factores clave de cada dimensión de la filosofía GAME, lo que permitió construir un cuestionario estructurado con escala tipo Likert. Este instrumento fue validado por expertos en gestión organizacional y luego aplicado en una prueba piloto a 50 colaboradores de empresas del sector servicios en Bucaramanga y su área metropolitana. Se concluye que el instrumento desarrollado es pertinente, confiable y útil para diagnosticar el grado de implementación de la filosofía GAME en organizaciones de servicios. Su aplicación puede facilitar la toma de decisiones estratégicas orientadas a fortalecer la cultura organizacional, mejorar la eficiencia y fomentar entornos laborales más humanos y productivos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. FILOSOFÍA GAME 20 2.1.1.1 Gerenciar 20 2.1.1.2 Analizar 21 2.1.1.3 Motivar 22 2.1.1.4 Empoderar 22 2.1.2. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 23 2.1.2.1 La encuesta 27 2.1.2.2 Cuestionario 28 2.1.2.3 Entrevista 29 2.1.3. VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 2.1.3.1 Viabilidad 34 2.1.3.2 Fiabilidad 34 2.1.3.3 Sensibilidad 38 2.1.3.4 Validez 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 43 4.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 43 4.2. DISEÑO DEL INSTRUMENTO 47 4.2.1. VALIDACIÓN POR EXPERTOS 57 4.3. VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN 60 4.3.1. ALFA DE CRONBACH 61 4.3.2. ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) 62 5. RESULTADOS 63 5.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (VER ANEXO A) 63 5.2. DISEÑO Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO (VER ANEXO B) 71 5.2.1. CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA 74 5.2.1.1 Perfil validantes (Empresa) 74 5.2.1.2 Perfil validantes (Docentes) 78 5.2.2. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 82 5.3. VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN (VER ANEXO G) 94 5.3.1. ALFA DE CRONBACH 94 5.3.2. ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) 95 5.3.3. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 96 6. CONCLUSIONES 99 7. RECOMENDACIONES 101 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 102 9. ANEXOS 107es_ES
dc.subjectFilosofía GAME, gestión organizacional, empoderamiento, motivación, cuestionario.es_ES
dc.titleDiseño de un instrumento de recolección de información de la filosofía GAME en el sector de servicioses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-07-01
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Industriales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-01
dc.description.programaacademicoIngeniería Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem