Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorGutiérrez, Juan Camilo
dc.contributor.authorDuran Solano, Lizeth Lorena
dc.contributor.otherSierra Suarez, Katherine Julieth
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-07-09T15:07:56Z
dc.date.available2025-07-09T15:07:56Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20515
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo optimizar el proceso de liquidación de honorarios médicos en la Clínica La Riviera mediante la implementación de una herramienta digital automatizada. Esta herramienta permitirá reducir errores, estandarizar tarifas y mejorar la eficiencia operativa en el área financiera. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para analizar las inconsistencias actuales en el proceso. Se utilizó el método deductivo, aplicando técnicas como la observación directa, entrevistas estructuradas, encuestas y revisión documental. El proyecto se estructuró en tres fases. En la Fase 1: Diagnóstico, se identificaron los principales errores del proceso actual mediante herramientas de control como el Diagrama de Ishikawa y el Diagrama de Pareto. En la Fase 2: Plan de Mejora, se estandarizaron las tarifas en conjunto con el director comercial y la Dirección Financiera y se definieron los requerimientos de la herramienta digital. Finalmente, en la Fase 3: Implementación, se desarrolló un prototipo de la herramienta automatizada, se realizó una prueba piloto y se ajustó el sistema según los resultados obtenidos. Los resultados demostraron una reducción significativa en el tiempo de liquidación de honorarios y una disminución de errores en la asignación de valores a los profesionales. Además, se mejoró la transparencia y trazabilidad del proceso, lo que incrementó la satisfacción del personal médico y optimizó el control financiero. La implementación de esta herramienta digital no solo contribuyó a la precisión y eficiencia del proceso de liquidación de honorarios, sino que también fortaleció la gestión financiera y la relación con el personal médico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 8 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 MARCO REFERENCIAL 13 2.1. MARCO CONTEXTUAL 14 2.1.1. SECTOR SALUD 14 2.1.2. EMPRESA 15 2.2. MARCO TEÓRICO 16 2.2.1. SIX SIGMA 16 2.2.2. MEJORA CONTINUA 17 2.2.3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 18 2.2.4. MECANISMOS DE CONTROL 19 2.2.5. INDICADORES DE GESTIÓN 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3.1. HERRAMIENTAS DE CONTROL 21 2.3.2. HERRAMIENTAS DE MEJORA 22 2.3.3. REDUCCIÓN DE ERRORES 22 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 24 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 4.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO 25 4.1.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL PROCESO FINANCIERO 25 4.1.2. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CONTROL 26 4.1.3. ANÁLISIS DE VARIACIONES Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 29 4.2. FASE 2: PLAN DE MEJORA 30 4.2.1. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE CONTROL 30 4.2.2. DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DE LA SOLUCIÓN DIGITAL 31 4.2.3. ELABORACIÓN DE PLAN DE ACCIÓN 33 4.3. FASE 3: IMPLEMENTACIÓN 33 4.3.1. IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS Y DIGITALIZACIÓN 34 4.3.2. EJECUCIÓN DEL PLAN PILOTO 37 4.3.3. EVOLUCIÓN DE RESULTADOS Y AJUSTES FINALES 38 RESULTADOS 39 5.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO 40 5.1.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL PROCESO FINANCIERO 40 5.1.2. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CONTROL 41 5.1.3. ANÁLISIS DE VARIACIONES Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 44 5.2. FASE 2: PLAN DE MEJORA 45 5.3. FASE 3: IMPLEMENTACIÓN 49 CONCLUSIONES 50 RECOMENDACIONES 52 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 APÉNDICES 55es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAutomatización de Procesos, Mejora Continua, Control Financiero, Liquidación de Honorarioses_ES
dc.titleImplementación de una propuesta de Mejora Continua mediante herramientas de control en el área Financiera de la empresa Clínica La Rivieraes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-07-04
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem