Mostrar el registro sencillo del ítem
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIOS QUE OPTIMICE LA GESTIÓN FINANCIERA Y OPERATIVA DE LA EMPRESA LUJOS BAREÑO.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PEREZ QUIGORA, DIANA CAROLINA | |
dc.contributor.author | VARGAS VARGAS, LIDA MARIA | |
dc.contributor.author | DÍAZ DÍAZ, DIEGO ANDRÉS | |
dc.contributor.other | VARGAS ARDILA, NANCY MARIA | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T22:36:08Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T22:36:08Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20506 | |
dc.description | contabilidad ,financiera ,análisis | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal analizar y optimizar el sistema de gestión de inventarios de la empresa lujos Bareño, con el fin de mejorar su eficiencia operativa, reducir costos asociados y fortalecer la toma de decisiones estratégicas. A través de un diagnóstico detallado del proceso actual de inventario, se identificaron diversas falencias, tales como registros inexactos, falta de control en entradas y salidas de productos, y escasa integración tecnológica en la gestión de existencias. Estos problemas han generado pérdidas económicas, demoras en la cadena de suministro y dificultades en el cumplimiento de los niveles de servicio al cliente. La metodología empleada combinó técnicas cuantitativas y cualitativas, incluyendo observación directa, entrevistas al personal involucrado, y análisis de datos históricos del sistema de inventario. Además, se aplicaron herramientas tecnológicas y modelos de gestión como el método ABC, el análisis de rotación de inventarios y propuestas de automatización mediante software especializado. Como resultado, se diseñó una propuesta de mejora integral que incluye la implementación de un sistema digital de control de inventarios, capacitación al personal, y políticas claras de manejo y control de existencias. Estas recomendaciones permitirán a la empresa reducir pérdidas, optimizar el uso de recursos y contar con información confiable para la toma de decisiones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 10 DE PIEZAS. 10 , AUTOMATIZADO Y CONFIABLE DEL INVENTARIO. 10 ESPECÍFICAS DEL PROPIETARIO. 10 EN LA GESTIÓN EFICIENTE DE SUS INVENTARIOS. 11 1.DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 25 6. CONCLUSIONES 41 1.DEFICIENCIAS EN LOS PROCESOS DE INVENTARIO: 41 ECONÓMICAS POR OBSOLESCENCIA O SOBRE ALMACENAMIENTO. 41 2.LIMITADO USO DE TECNOLOGÍAS ESPECIALIZADAS: 41 TRAZABILIDAD Y AGILIDAD DEL PROCESO DE INVENTARIO. 41 3.IMPACTO DIRECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE: 41 LA CALIDAD DEL SERVICIO ES UN DIFERENCIADOR CLAVE. 41 4.FALTA DE CAPACITACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN: 41 MANEJO ADECUADO DEL INVENTARIO. 41 5.VIABILIDAD DE LA MEJORA: 42 OPERATIVAS Y ESTRATÉGICAS. 42 7. RECOMENDACIONES 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad, Análisis Financiero, Cooperativa, Cacao, Sostenibilidad. | es_ES |
dc.title | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIOS QUE OPTIMICE LA GESTIÓN FINANCIERA Y OPERATIVA DE LA EMPRESA LUJOS BAREÑO. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-07 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento