Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorTriana Galeano, Vivian Paola
dc.contributor.authorCarrillo Tarazona, Andrés Daniel
dc.contributor.otherTéllez Garzón, Johan Leandro
dc.contributor.otherAlvarado Jaimes, Ricardo
dc.contributor.otherTellez
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-08T21:29:38Z
dc.date.available2025-07-08T21:29:38Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20500
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo el desarrollar una aplicación móvil para el sistema operativo Android cuya temática principal es la de funcionar como una herramienta de aprendizaje amigable para los jóvenes que les interese aprender sobre la educación financiera específicamente en el tema de cómo manejar el dinero. Para ello se utilizaron las metodologías agiles, junto con un boceto de la aplicación móvil mediante Mockups, para establecer de manera más clara el proceso de diseño y desarrollo de la aplicación. La programación de la aplicación se realizó mediante la implementación de las tecnologías nativas y haciendo el uso del lenguaje de programación Kotlin en el entorno de desarrollo integrado (IDE) Android Studio. Al final se obtuvo una aplicación funcional, visualmente atractiva y con una fácil navegación, demostrando que uso de tecnologías nativas y del lenguaje de programación Kotlin en Android Studio resultó ser una elección acertada, junto con la planeación que ofrecen las metodologías agiles y el gran apoyo visual que fue tener el boceto de la aplicación. Demostró ser una estrategia efectiva para fomentar el aprendizaje autónomo y práctico sobre el manejo del dineroes_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEORICO 17 2.1.1. PROGRAMACIÓN 17 2.1.2. LENGUAJES DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES. 17 2.1.3. KOTLIN 18 2.1.4. ENSEÑANZA DE FINANZAS PERSONALES. 18 2.1.5. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE USUARIO. 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.3. MARCO LEGAL 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 23 4.1. DESARROLLO DEL DISEÑO PRELIMINAR DE LA APLICACION 23 4.2. DESARROLLO Y PROGRAMACION DE LA APLICACION 26 4.3. PRUEBAS DE LA APLICACION 30 4.4. DESARROLLO DE LA ENCUESTA 31 5. RESULTADOS 33 6. CONCLUSIONES 37 7. RECOMENDACIONES 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 39 9. APÉNDICE 43 10. ANEXOS 45es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEducación financieraes_ES
dc.subjectAplicación móviles_ES
dc.subjectKotlines_ES
dc.subjectMetodologías ágileses_ES
dc.subjectAndroid Studioes_ES
dc.titleAplicativo móvil de Android para enseñanza de finanzas personales en jóveneses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2025-07-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión de Sistemas de Telecomunicacioneses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-08
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión de Sistemas de Telecomunicacioneses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem