Mostrar el registro sencillo del ítem
Realización de la práctica empresarial en la empresa incubadora Santander en la sección contable en el 2025 1
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Perez Quiroga, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Otero González, Karen Natalia | |
dc.contributor.other | Díaz Díaz, Eduyn René | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T21:01:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T21:01:52Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20496 | |
dc.description | Contabilidad | es_ES |
dc.description.abstract | En el siguiente informe se reflejan los conocimientos y la puesta en práctica que tuvo el estudiante al momento de desarrollar su práctica en la empresa Incubadora Santander S.A en el municipio de Piedecuesta Santander, la cual se enfocó en la contabilización de materias primas, y transportes; la cual tuvo como segundo enfoque la validación de facturas ante la Dian. Esta práctica propone un apoyo para la contabilización de facturas en la misma área contable, pero con distintos temas a profundizar, creando optimización en el tiempo en el que se contabilice y se validen las facturas de una manera más eficaz y precisa, intentando que se cumpla con el tiempo establecido para poder intercalar en las distintas actividades. En el documento se encontrarán distintas formas y herramientas para llegar a lo propuesto enfatizando en la validación de facturas. Utilizando distintas herramientas como Excel y PDF, contando con estas mismas herramientas la empresa en las horas de practica logro llegar a las metas propuestas dando paso a nuevas soluciones y problemáticas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 15 5 RESULTADOS 16 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 18 7 CONCLUSIONES 19 8 RECOMENDACIONES 19 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20 10 APENDICES 21 11 ANEXOS 22 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Practica Empresarial Contabilidad | es_ES |
dc.title | Realización de la práctica empresarial en la empresa incubadora Santander en la sección contable en el 2025 1 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria