Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico de la gestión de marketing y plan de mejora para la empresa Restaurante y comidas rápidas la Chicky, año 2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Almeida Villamizar, William | |
dc.contributor.author | Cañas Chuscano, Jheyson Andrés | |
dc.contributor.author | Corredor Álvarez, Jazmín | |
dc.contributor.author | Herrera, Shirley Isleny | |
dc.contributor.other | Pacheco Díaz, Edwin Alberto | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T16:52:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T16:52:51Z | |
dc.identifier.citation | Norma APA. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20493 | |
dc.description | Marketing estratégico. | es_ES |
dc.description.abstract | Trabajo de grado de la modalidad proyecto de investigación cuya finalidad es realizar el diagnóstico de las acciones de marketing aplicadas por la empresa: Restaurante y Comidas Rápidas La Chicky, para la identificación de oportunidades de mejora y diseño de estrategias encaminadas a impactar de forma positiva la promoción y posicionamiento de marca, en su desarrollo se lleva a cabo en primer lugar el estudio de aspectos claves del proceso y estructura organizacional identificando fortalezas y debilidades, posteriormente se evalúa el sector de la gastronomía a nivel local, analizando tendencias, condiciones económicas, competidores y el consumidor final, detectando oportunidades en el mercado, permitiendo en la última fase del proyecto el diseño un plan de mejora compuesto por estrategias de mercadeo de acuerdo con las necesidades de la organización, sus capacidades en cuanto a recursos y el aprovechamiento de oportunidades detectadas, relacionadas con la mejora en la marca, expansión y crecimiento de esta. Se evidencia que la organización cuenta con fortalezas destacables en cuanto a reconocimiento a nivel local, alto nivel de fidelización y servicio al cliente, sin embargo, demanda con urgencia el rediseño de la marca para su introducción en medios digitales y el establecimiento de un canal de comunicación y comercialización online con el público objetivo, el cual le permita aprovechar las oportunidades tanto del mercado offline como online y continuar creciendo en la zona. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. BRANDING 22 2.1.2. MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER 23 2.1.3. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 24 2.1.4. ESTRATEGIAS DE MARKETING TRADICIONAL VS MARKETING DIGITAL 25 2.1.5. EXPERIENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.2.1. POSICIONAMIENTO DE MARCA 27 2.2.2. DIAGNÓSTICO 27 2.2.1. MARKETING 28 2.2.2. POSICIONAMIENTO 29 2.2.3. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN 29 2.3. MARCO LEGAL 30 2.3.1. DECRETO 410 DE 1971 30 2.3.2. LEY 905 DE 2004 30 2.3.3. LEY 1429 DE 2010 31 2.3.4. LEY 2069 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 31 2.3.5. LEY 2125 DE 2021 31 2.3.6. LEY 2101 DE 2021 32 2.3.7. LEY 2277 DE 2022 – REFORMA TRIBUTARIA 32 2.3.8. LEY 2232 DE 2022 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA GESTIÓN DE MARKETING 34 4.1.1. APLICACIÓN DE ENTREVISTA 34 4.1.2. CONSTRUCCIÓN MATRIZ DOFA 35 4.2. EVALUACIÓN DEL SECTOR EMPRESARIAL DE LA GASTRONOMÍA LOCAL 35 4.2.1. BENCHMARKING 36 4.2.2. MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER 36 4.2.3. PERFIL DEL CLIENTE 36 4.2.4. TENDENCIAS DEL SECTOR GASTRONÓMICO 37 4.3. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING 37 4.3.1. PROCESO DE BRANDING 37 4.3.2. MODELO CANVAS 37 4.3.3. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS 38 4.3.4. MARKETING DE CONTENIDOS 38 4.3.5. PACKAGING 38 5. RESULTADOS 39 5.1. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA GESTIÓN DE MARKETING 39 5.1.1. APLICACIÓN DE ENTREVISTA 39 5.1.2. CONSTRUCCIÓN MATRIZ DOFA 47 5.2. EVALUACIÓN DEL SECTOR EMPRESARIAL DE LA GASTRONOMÍA LOCAL 52 5.2.1. BENCHMARKING 52 5.2.2. MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER 56 5.2.3. PERFIL DEL CLIENTE 57 5.2.4. TENDENCIAS DEL SECTOR GASTRONÓMICO 57 5.3. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING 59 5.3.1. PROCESO DE BRANDING 59 5.3.2. MODELO CANVAS 62 5.3.3. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS 63 5.3.4. MARKETING DE CONTENIDOS 64 5.3.5. PACKAGING & DELIVERY 67 6. CONCLUSIONES 68 7. RECOMENDACIONES 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 71 9. APÉNDICES 78 10. ANEXOS 81 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Matriz DOFA 51 Figura 2. Operacionalización Matriz DOFA 52 Figura 3. Modelo Cinco Fuerzas de Porter 56 Figura 4. Tendencias del sector gastronómico 58 Figura 5. Logotipo 60 Figura 6. Aplicaciones de la marca 61 Figura 7. Gráfico Modelo CANVAS 62 Figura 9. Características Redes Sociales 65 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Benchmarking Competencia Directa 54 Tabla 2. Perfil del cliente 57 Tabla 3. Identidad de marca 59 Tabla 4. Propuesta líneas portafolio de productos 63 Tabla 5. Plan de Medios – Redes Sociales 66 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.subject | Marketing, Plan, Estrategia, Posicionamiento, Marca. | es_ES |
dc.title | Diagnóstico de la gestión de marketing y plan de mejora para la empresa Restaurante y comidas rápidas la Chicky, año 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-14 | |
dc.description.programaacademico | Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación