Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de Gestión de Flotas de Transporte con Aplicación Móvil para Conductor y Usuario
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | García Olaya, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Cárdenas Prada, Kevin Fernando | |
dc.contributor.author | Calderón Bautista, Rafael Fabián | |
dc.contributor.other | Villa Suárez, Manny Len | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T15:40:03Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T15:40:03Z | |
dc.identifier.issn | 65-2025-021 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20489 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como propósito desarrollar un sistema de gestión de flotas de transporte público mediante una aplicación móvil multiplataforma, diseñada para mejorar la eficiencia operativa del servicio en la ciudad de Bucaramanga. La solución integra funcionalidades específicas para tres tipos de usuario: conductor, administrador y usuario final, promoviendo una gestión centralizada, comunicación fluida y monitoreo en tiempo real de los vehículos. La motivación surge de los desafíos que enfrenta actualmente el transporte público en Bucaramanga, caracterizado por la desorganización, la falta de herramientas tecnológicas y el incremento del transporte informal, lo cual genera insatisfacción en los usuarios y limita el control operativo de las flotas. Ante esta problemática, se propone una aplicación móvil que permita a los administradores gestionar rutas, horarios y flota; a los conductores registrar novedades y recorridos; y a los usuarios consultar horarios y ubicación en tiempo real. El proyecto se desarrolló bajo un enfoque de desarrollo tecnológico aplicado, utilizando tecnologías como Flutter y Firebase, que permiten compatibilidad multiplataforma, sincronización de datos en tiempo real, geolocalización y gestión segura de la información. La implementación se estructuró en fases que incluyeron análisis de requerimientos, diseño de interfaces adaptativas, desarrollo por roles y pruebas funcionales. Como resultado, se obtuvo una aplicación funcional con capacidad de monitoreo en tiempo real, asignación de rutas, visualización de paradas y reporte de incidencias. Se espera que esta herramienta tecnológica contribuya a la modernización del transporte público en Bucaramanga, incrementando la satisfacción de los usuarios, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo la dependencia del transporte informal. Se concluye que el sistema propuesto no solo aporta valor tecnológico e innovación, sino que también fortalece la movilidad urbana segura y sostenible, alineándose con iniciativas como “Bucaramanga Inteligente” y generando un impacto positivo en la calidad del servicio y la formalización del sector transporte. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1) DEFINIR LOS REQUISITOS FUNCIONALES Y TÉCNICOS DE LA APLICACIÓN MÓVIL, ESTABLECIENDO LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES PARA CADA ROL. 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 1.4.1. CONTEXTO INTERNACIONAL 22 1.4.2. CONTEXTO NACIONAL 23 1.4.3. CONTEXTO REGIONAL 25 2. MARCO REFERENCIAL 27 2.1. MARCO TEÓRICO 27 2.1.1. MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES 27 2.1.2. GEOLOCALIZACIÓN Y GPS PARA EL MONITOREO DE FLOTAS 28 2.1.3. ARQUITECTURA MULTIPLATAFORMA Y BACKEND EN LA NUBE 28 2.1.4. DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO (UCD) Y EXPERIENCIA DE USUARIO (UX) 29 2.1.5. METODOLOGÍAS ÁGILES Y DESARROLLO ITERATIVO 29 2.1.6. DESAFÍOS DE IMPLEMENTACIÓN Y ADAPTABILIDAD REGIONAL 30 2.2. MARCO LEGAL 30 2.2.1. LEY 105 DE 1993 – PRINCIPIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN COLOMBIA 30 2.2.2. LEY 336 DE 1996 – ESTATUTO NACIONAL DEL TRANSPORTE 31 2.2.3. LEY 1341 DE 2009 (MODIFICADA POR LA LEY 1978 DE 2019) – TIC COMO SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL 31 2.2.4. LEY 1581 DE 2012 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 31 2.2.5. LEY 1712 DE 2014 – LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 32 2.2.6. DECRETO 1079 DE 2015 – DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRANSPORTE 32 2.2.7. LEY 1955 DE 2019 (PLAN NACIONAL DE DESARROLLO) 32 2.3. MARCO CONCEPTUAL 33 2.3.1. APLICACIÓN MÓVIL 33 2.3.2. GESTIÓN DE FLOTAS 33 2.3.3. GEOLOCALIZACIÓN Y GPS 33 2.3.4. ROLES DE USUARIO 34 2.3.5. BACKEND COMO SERVICIO (BAAS) 34 2.3.6. EXPERIENCIA DE USUARIO (UX) E INTERFAZ DE USUARIO (UI) 34 2.3.7. MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE (SMART MOBILITY) 35 2.3.8. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 35 2.3.9. NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN COLOMBIA 35 2.4. MARCO AMBIENTAL 35 2.4.1. REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO 36 2.4.2. PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO FRENTE AL INFORMAL 36 2.4.3. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y USO RESPONSABLE DE RECURSOS 36 2.4.4. CONCIENCIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO 37 2.4.5. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL 37 2.5. MARCO HISTÓRICO 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.1. METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA EL PROYECTO 40 3.1.1. ESTRUCTURA DEL EQUIPO SCRUM 40 3.1.2. CICLO DE VIDA SCRUM 41 3.2. SPRINTS ORGANIZADOS 43 3.2.1. SPRINT 1: DEFINICIÓN DE REQUISITOS Y PREPARACIÓN DEL ENTORNO 43 3.2.2. SPRINT 2: DISEÑO DE INTERFACES Y ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN 43 3.2.3. SPRINT 3: MÓDULO DEL ADMINISTRADOR 44 3.2.4. SPRINT 4: MÓDULO DEL CONDUCTOR 44 3.2.5. SPRINT 5: MÓDULO DEL USUARIO 44 3.2.6. SPRINT 6: VALIDACIÓN, PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN 45 3.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 46 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 47 4.1. LISTA DE REQUERIMIENTOS 47 4.1.2. LISTA DE REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES (RNF) 50 4.2. CONFIGURACIÓN INICIAL DEL PROYECTO 52 4.2.1. ESTRUCTURA INICIAL DEL PROYECTO EN VISUAL STUDIO CODE 52 4.2.2. CONFIGURACIÓN INICIAL EN FIREBASE 53 4.2.3. ISOTIPO DE LA APLICACIÓN MÓVIL 54 4.2.4. SPLASH SCREEN 55 4.2.5. PANTALLA DE INICIO DE SESIÓN POR TIPO DE USUARIO 56 4.2.6. PANTALLAS PRINCIPALES POR TIPO DE USUARIO 57 4.2.7. PANTALLA DASHBOARD DEL ADMINISTRADOR 59 4.2.8. PANTALLAS DE GESTIÓN DE CONDUCTORES 60 4.2.9. PANTALLAS DE GESTIÓN DE BUSES 61 4.2.10. PANTALLA DE GESTIÓN DE RUTAS 62 4.2.11. PANTALLA DE GESTIÓN DE HORARIOS 63 4.2.12. PANTALLA DE GESTIÓN DE INCIDENTES 64 4.2.13. PANTALLA DE CONFIGURACIÓN 65 4.2.14. PANTALLA PRINCIPAL DEL CONDUCTOR 67 4.2.15. PANTALLA DE RECORRIDO EN CURSO DEL CONDUCTOR 68 4.2.16. REGISTRO DE INCIDENTES EN FIRESTORE 69 4.2.17. PANTALLA DE INICIO DEL USUARIO 70 4.2.18. PANTALLA DE RUTAS (USUARIO) 71 4.2.19. PANTALLA DE RUTAS FAVORITAS (USUARIO) 72 5. RESULTADOS 73 5.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA IMPLEMENTACIÓN 73 5.1.1. AUTENTICACIÓN POR ROL 73 5.1.2. EL DASHBOARD ADMINISTRATIVO 73 5.1.3. GESTIÓN DE DATOS 74 5.1.4. MÓDULO DEL CONDUCTOR 74 5.1.5. MÓDULO DEL USUARIO 75 5.1.6. GESTIÓN DE INCIDENTES 75 5.2. PRUEBAS REALIZADAS 76 5.2.1. PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD DE DISPOSITIVOS 78 5.2.2. PRUEBA DE RENDIMIENTO INDIVIDUAL 79 5.2.2.1. PRUEBA ROBO, MOTOROLA G20, NIVEL DE API 30 80 5.2.2.2. PRUEBA ROBO, GALAXY S21 ULTRA, NIVEL DE API 34 81 5.2.2.3. PRUEBA ROBO, PIXEL 5, NIVEL DE API 30 82 5.2.2.4. PRUEBA ROBO, SAMSUNG A35, NIVEL DE API 34 83 5.2.2.5. PRUEBA ROBO, PIXEL 8, NIVEL DE API 34 84 6. CONCLUSIONES 85 6.1. ARQUITECTURA MODULAR ORIENTADA A ROLES 85 6.2. INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA EFICAZ CON FIREBASE 86 6.3. AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL OPERATIVO 86 6.4. INTERACCIÓN EFECTIVA Y EXPERIENCIA DEL USUARIO 86 6.5. REPORTE DE INCIDENTES EN TIEMPO REAL 87 6.6. RENDIMIENTO Y COMPATIBILIDAD COMPROBADOS 87 7. RECOMENDACIONES 88 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnólogicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Transporte público, geolocalización, gestión de flotas, Flutter, Firebase, movilidad urbana inteligente | es_ES |
dc.title | Sistema de Gestión de Flotas de Transporte con Aplicación Móvil para Conductor y Usuario | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación