Puesta a punto de la herramienta MFL para la detección de desgastes de pared en líneas que transportan hidrocarburos
Citación en APA
N/A
Autor
Ochoa Niño, Jahir Esteban
Director
Cardenas Arias, Carlos Gerardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Materiales
Resumen
La inspección de líneas de acero al carbono es un mecanismo fundamental en la gestión de infraestructuras, especialmente en industrias donde la integridad de las tuberías es vital para la operación segura y eficiente. Entre las diversas técnicas de inspección, la tecnología de Fuga de Flujo Magnético (Magnetic Flux Leakage, MFL) se ha destacado como una herramienta eficaz para la detección de defectos en tuberías, principalmente en lo que concierne a la evaluación de la integridad estructural de sus paredes metálicas. Sin embargo, es importante distinguir entre los diferentes tipos de herramientas MFL, específicamente entre la tecnología MFL utilizada para la inspección exterior de tuberías y la tecnología MFL PIG (Pipeline Inspection Gauge), que se corre internamente en las mismas. Este proyecto de grado se enfoca en la primera, detallando tanto el fenómeno MFL como su aplicación práctica en la inspección exterior de tuberías.
El fenómeno de Fuga de Flujo Magnético se basa en la capacidad de un campo magnético para detectar irregularidades en la superficie y en la pared interna de un material ferromagnético. Cuando una tubería es magnetizada, el flujo magnético generalmente permanece confinado dentro de la pared de la tubería. Sin embargo, en presencia de defectos como corrosión, picaduras o grietas, el flujo magnético se fuga hacia el exterior del material. Estos cambios en el flujo magnético son capturados por sensores especializados, que permiten la identificación y cuantificación de los defectos presentes en la tubería (Harlow, 2004).
Este proyecto de grado profundiza en la comprensión del fenómeno MFL, explorando los principios teóricos que subyacen a la tecnología y la forma en que se aplican a la inspección exterior de tuberías. Además, se describe de manera detallada la metodología empleada en la implementación de la herramienta MFL en este contexto, desde la preparación del entorno de inspección hasta la interpretación de los datos recolectados.
Materia
N/A
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128.pdf
- Nombre:
- F-IN-13.pdf