Mostrar el registro sencillo del ítem
Generación de cartografía para la formulación del Plan de Gestión del Riesgo: Sede Saladito, del Colegio Luz de la Esperanza, corregimiento de Berlín, Tona, Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Correa Rangel, Héctor Alfonso | |
dc.contributor.author | Renoga Ramírez, Edwin | |
dc.contributor.author | Salazar Arévalo, Freiner Adrián | |
dc.contributor.other | Torres Vásquez, Clara Inés | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T15:07:02Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T15:07:02Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20485 | |
dc.description | Ingeniería y afines | es_ES |
dc.description.abstract | El presente documento, describe la elaboración de la cartografía que permite identificar y gestionar los riesgos asociados a la Sede el Saladito, Colegio Luz de la Esperanza ubicado en el corregimiento Berlín, Tona, Santander. Con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido por la ley 1523 de 2012, elaborando mapas donde se pueden establecer claramente las amenazas naturales y antrópicas, tales como: heladas, fuertes vientos, deslizamientos, escasez hídrica, inundaciones por encharcamiento, incendios, riesgos tecnológicos, de accidentes, entre otros, que impactan de manera negativa a la institución. Esta cartografía ayudará a identificar las áreas más vulnerables con lo cual, se logrará optimizar las rutas de evacuación brindando estas con más precisión, logrando establecer medidas de prevención y mitigación más coherentes. En consecuencia, se proporcionará una adecuada estructura en la toma de decisiones ante situaciones de emergencia, reduciendo la actitud irresponsable ambientalmente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Convenio marco UTS-alcaldía de Tona | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 1.4.1. NIVEL GLOBAL 15 1.4.2. NIVEL NACIONAL 16 1.4.3. NIVEL LOCAL 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO LEGAL 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.2.1. TERMINOLOGÍA GENERAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 19 2.2.2. TERMINOLOGÍA SOBRE FENÓMENOS AMENAZANTES 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 36 3.1. FASES DEL PROYECTO 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. FASE 1: RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 37 4.2. FASE 2: ORGANIZACIÓN Y ANALISIS DE LA INFORMACIÓN 38 4.2.1. DATOS VECTORIALES 38 4.2.2. DATOS RASTER 42 4.3. FASE 3: CONSTRUCCIÓN DE LA CARTOGRAFÍA DE RIESGOS 43 4.3.1. GENERACIÓN DEL MAPA DE PENDIENTE Y SOMBRAS. 43 4.3.2. CALCULO DE LAS PENDIENTES 45 4.3.3. MAPA URBANO DEL CORREGIMINETO DE BERLIN 46 4.3.4. MAPA URBANO DEL MUNICIPIO DE TONA, SANTANDER 46 4.3.5. DELIMITACIÓN DE LAS VEREDAS DEL MUNICIPIO DE TONA 47 4.3.6. ZONA DE PÁRAMOS EN EL MUNICIPIO DE TONA 48 4.3.7. DELIMITACIÓN DE LAS VEREDAS EN LA ZONA DEL PÁRAMO 49 4.3.8. CLASIFICACIÓN CAPACIDAD DEL USO DE SUELOS 50 5. RESULTADOS 52 5.1. CASCO URBANO DEL CORREGIMIENTO DE BERLÍN 52 5.2. LOCALIZACIÓN SEDE EL SALADITO 53 5.3. MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (DEM) DE LA ZONA DEL PÁRAMO DE TONA, SANTANDER 54 5.4. MAPA DE PENDIENTES DE LA ZONA DEL PÁRAMO DE TONA 55 5.5. MAPA DE SOMBRAS DE LA ZONA DEL PÁRAMO DE BELIN 56 5.6. MAPA DE PENDIENTE Y SOMBRAS DE LA ZONA DEL PÁRAMO 57 5.7. MAPA DEL RELIEVE DE LA ZONA DEL PÁRAMO DE BERLIN 58 5.8. INDENTIFICACION DE LA ZONA DEL PÁRAMO DE TONA 59 5.9. MAPA COBERTURA DE SUELOS EN LA ZONA DEL PÁRAMO 60 5.10. VEREDAS DE LA ZONA DEL PÁRAMO DE TONA, SANTANDER 61 5.11. CLASIFICACIÓN POR CAPACIDAD DEL USO DEL SUELO 62 5.12. LITOLOGÍA Y SEDIMENTOS EN LA ZONA DEL PÁRAMO DE TONA 63 5.13. MAPA DEL CLIMA EN LA ZONA DEL PÁRAMO 64 5.14. MATRIZ DE RIESGO 65 6. CONCLUSIONES 69 7. RECOMENDACIONES 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 71 9. ANEXOS 73 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Gestión del riesgo, Cartografía, Desastres, Inundaciones por encharcamiento, amenazas naturales y antrópicas | es_ES |
dc.title | Generación de cartografía para la formulación del Plan de Gestión del Riesgo: Sede Saladito, del Colegio Luz de la Esperanza, corregimiento de Berlín, Tona, Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Se adjunta F-IN-13 autorización | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Levantamientos Topográficos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Levantamientos Topográficos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación