Apoyo en la implementación de estrategias de educación ambiental para el fortalecimiento de la sostenibilidad uteista, enfocada al correcto manejo integral de residuos sólidos
Citación en APA
N/A
Autor
MANOSALVA CAZARAN, DANNA YADIZMAR
Director
Barrera Navarro, Aura Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Residuos sólidos
Resumen
La generación de los residuos sólidos en las últimas décadas ha sufrido un incremento considerable, ocasionado por el aumento de las actividades que se realizan en la vida cotidiana; ya sea de tipo doméstico, comercial, institucional, empresarial u organizacional. Por otro lado, en Colombia se crearon estrategias para reducir el aumento en la generación de los residuos sólidos, una de ellas se da por medio de los planes de manejo integral de los residuos (PGIRS), los cuales proponen medidas de solución necesarias para confrontar la problemática actual en manejo de residuos sólidos (Ramírez, 2020, p.15).
El presente informe documenta una práctica empresarial cuyo propósito fue apoyar la implementación de estrategias de educación ambiental en la UTS, con el fin de fortalecer la sostenibilidad institucional. A través de un diagnóstico inicial, la evaluación del cumplimiento normativo y el diseño de una campaña educativa, se buscó generar conciencia, transformar hábitos y optimizar la gestión interna de residuos. Este trabajo responde a la necesidad urgente de articular el conocimiento técnico con la acción participativa de toda la comunidad, en pro de una cultura ambiental sólida y perdurable.
Materia
Residuos sólidos, caracterización, aprovechamiento, sostenibilidad
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Informe final de trabajo ...
- Nombre:
- Licencia y Autorización RI.pdf