Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los parámetros de inyección de aire a alta presión para yacimientos de crudos livianos en Colombia y su impacto económico en el incremento de reservas.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ramírez, Erika | |
dc.contributor.author | Rodríguez Cárdenas, Aries | |
dc.contributor.other | Zambrano Luna, Anny Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T21:33:43Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T21:33:43Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20478 | |
dc.description | Ingeniería, petróleo y gas. | es_ES |
dc.description.abstract | En la presente monografía de análisis, se realiza una revisión bibliográfica en revistas especializadas en hidrocarburos, bases de datos, artículos científicos, consulta con expertos, revisión de noticias, etc., relacionadas con la técnica IAAP, en aras de identificar casos de éxito, nacionales e internacionales, analizando los parámetros y condiciones que permitan un recobro óptimo usando la técnica en mención; donde el análisis se enfoca en parámetros geológicos (litologías y trampas más adecuadas), petrofísicos (porosidad, permeabilidad, saturaciones, etc.), termodinámicos (presiones, temperaturas, etc.) y propiedades de fluidos, sin desconocer las restricciones por motivos de confiabilidad en muchos casos. Así mismo, se realiza una documentación de los diferentes campos colombianos que son adecuados para aplicar la técnica y que cuenten con los parámetros claves identificados en los casos exitosos, siendo estos expuestos como candidatos por analogías en los rangos establecidos de acuerdos a los parámetros claves en los casos de éxito internacional, como por mencionar algunos la profundidad, permeabilidad, temperatura, viscosidad, gravedad API, etc. Finalizando con la documentación de las recomendaciones para aplicar la técnica en campos colombianos de forma exitosa y una evaluación del impacto en el incremento de las reservas, como se puede consultar en el presente texto; sintetizado mediante la exposición, explicación y descripción de un tema que actualmente genera en Colombia interrogantes en la búsqueda de su aplicabilidad en crudos livianos pero a la vez complejo por los diversos escenarios evaluativos previos que se requiere antes de aprobar su respectiva implementación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 3. DISEÑO DE LA MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS 34 4. DESARROLLO Y RESULTADOS DE LA MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS 36 4.1. FUNDAMENTOS PARA LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 36 4.2. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE ÉXITO, INTERNACIONALES Y NACIONALES EN INYECCIÓN DE AIRE A ALTA PRESIÓN (IAAP). 45 4.2.1. CASOS INTERNACIONALES 45 4.2.2. CASOS NACIONALES 69 4.3. CAMPOS COLOMBIANOS CON YACIMIENTOS DE CRUDOS LIVIANOS QUE SON ADECUADOS PARA APLICAR LA TÉCNICA IAAP Y LOS PARÁMETROS CLAVES IDENTIFICADOS EN LOS CASOS DE ÉXITO. 77 4.3.1. CAMPO TIBÚ 78 4.3.2. CAMPO CUSIANA 84 4.3.3. CAMPO ORITO 90 4.4. RECOMENDACIONES PARA APLICAR LA TÉCNICA EN CAMPOS COLOMBIANOS DE FORMA EXITOSA Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO EN EL INCREMENTO DE RESERVAS. 98 5. CONCLUSIONES 112 6. RECOMENDACIONES 117 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 118 | es_ES |
dc.publisher | Oficina de Investigaciones | es_ES |
dc.subject | IAAP, Parámetros, Casos, Crudos, Livianos. | es_ES |
dc.title | Análisis de los parámetros de inyección de aire a alta presión para yacimientos de crudos livianos en Colombia y su impacto económico en el incremento de reservas. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnológo en Manejo de Petróleo y Gas en Superficie | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-04 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Petróleo y Gas en Superficie | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de Grado
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación