Mostrar el registro sencillo del ítem
Innovación generada en procedimientos (procesos) y servicios para el operador del Fondo Emprender SENA – Unidades Tecnológicas de Santander a través de la prestación del servicio de Contact Center a los grupos de Interés a nivel nacional que se encuentran en proceso de puesta en marcha de los planes de negocio para brindar soporte y acompañamiento.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gómez Garnica, Yomaira | |
dc.contributor.author | Pérez Giraldo, Cristian David | |
dc.contributor.other | Robles Rangel, Luis Alfonso | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T21:00:14Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T21:00:14Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20473 | |
dc.description | Tecnólogos en Mercadeo, competentes en la ejecución, desarrollo y planteamiento de estrategias de marketing, que les permite ejecutar procesos de investigación de mercados; poseedores de habilidades comerciales y de negociación; con un amplio conocimiento del entorno social, económico, cultural y tecnológico tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. | es_ES |
dc.description.abstract | El emprendimiento se ha convertido en uno de los pilares más importantes para el crecimiento socioeconómico en Colombia, contribuyendo a la generación de empleo y al desarrollo de la economía en todas las regiones. En esta línea, la cooperación entre las instituciones empresariales nacionales, como el Servicio Nacional de Aprendizaje y las Unidades Tecnológicas de Santander, definidas en este proyecto, y el Fondo Emprender, es muy importante, ya que hay la necesidad de respaldar y reforzar el ecosistema empresarial. Sin embargo, a pesar de la financiación inicial y la provisión de capital, existe una laguna crítica en el ámbito de apoyo al emprendimiento, ya que faltan herramientas y enfoques especiales para el seguimiento, especialmente post-financiamiento. En este contexto, el modelo de organización del servicio de Contact Center se centra en mejorar las conexiones de la empresa con los emprendedores post-financiación. El modelo aborda esta brecha, con la intención de brindar soporte y acompañamiento integrales, personalizados y prolongados a los Emprendimientos en todo el país en el marco de la implementación de sus planes de negocio. De esta manera, este modelo también busca ser una innovación social al tratar de romper el procedimiento y servicio prestado por el operador del Fondo Emprender SENA – Unidades Tecnológicas de Santander. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fondo Emprender SENA – Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 MARCO TEORICO 15 3.2 MARCO CONCEPTUAL 19 3.3 MARCO LEGAL 20 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 22 5 RESULTADOS 32 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 33 7 CONCLUSIONES 34 8 RECOMENDACIONES 35 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 10 APENDICES 40 LISTA DE FIGURAS Figura 1 Seguimiento De Base De Datos En Excel 22 Figura 2 Registro de Correos Electrónicos 23 Figura 3 Anexos en Físico Enviados Por Los Emprendedores 24 Figura 4 Chats Con Emprendedores 25 Figura 5 Llamada Telefónica Respondiendo Dudas de un Emprendedor 27 Figura 6 Base De Datos SharePoint 28 Figura 7 Registro De Las Renuncias Del 2025 30 Figura 8 Línea Del Proceso En La Recepción De Un Nuevo Proyecto 40 LISTA DE TABLAS Tabla 1 Renuncias En Los Últimos Tres Años 31 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Innovación, ,Fondo Emprender SENA – Unidades Tecnológicas de Santander, Contact Center, grupos, Interés, nivel, nacional, planes, negocio, soporte, acompañamiento. | es_ES |
dc.title | Innovación generada en procedimientos (procesos) y servicios para el operador del Fondo Emprender SENA – Unidades Tecnológicas de Santander a través de la prestación del servicio de Contact Center a los grupos de Interés a nivel nacional que se encuentran en proceso de puesta en marcha de los planes de negocio para brindar soporte y acompañamiento. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-04 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria