Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MOBILE PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DONANTES EN LA EMPRESA HIGUERA ESCALANTE DE BUCARAMANGA
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Cassaleth Garrido, Martha Indira | |
dc.contributor.author | Durán Cristancho, Yahir Andrés | |
dc.contributor.other | Beltrán Castro, Carlos Adolfo | |
dc.contributor.other | Galvis Silva, Sergio Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T20:06:25Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T20:06:25Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20469 | |
dc.description | Sistemas, desarrollo de software | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como propósito diseñar y desarrollar una aplicación móvil que facilite la gestión y el seguimiento de donantes en la empresa Higuera Escalante, ubicada en Bucaramanga, dedicada a la donación de sangre y sus componentes, la aplicación tecnológica que se propone tiene como objetivo optimizar procesos como el registro, la consulta y el seguimiento de donantes, mejorando así tanto la experiencia del usuario como la eficiencia operativa de la organización. La aplicación ha sido creada utilizando Flutter, un framework de código abierto desarrollado por Google, que permite la creación de interfaces móviles multiplataforma con compatibilidad para dispositivos Android e iOS, esta elección asegura una experiencia fluida, moderna e intuitiva, accesible desde diversos dispositivos móviles. Entre las funciones destacadas se incluyen el registro de nuevos donantes y la programación de citas, de igual forma, se ha diseñado una interfaz visualmente atractiva, amigable y motivadora, incentivando la participación constante de los usuarios. Esta iniciativa surge a partir de la necesidad de modernizar y digitalizar los procesos internos de Higuera Escalante, permitiendo reducir errores humanos y mejorar la trazabilidad y seguridad de la información, asimismo, busca fortalecer la relación entre la empresa y los donantes, facilitando una comunicación más eficiente y personalizada mediante el uso de herramientas digitales. Esta aplicación representa un avance significativo en la gestión de donaciones y está alineada con las tendencias actuales de transformación digital en el sector salud, además, contribuye al fortalecimiento de una cultura de donación responsable y voluntaria, en beneficio del bienestar social y de la mejora continua de los servicios que ofrece la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 13 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 13 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 24 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 36 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 37 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 39 9. APENDICES ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 10. ANEXOS ............................................................................................................... 41 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Aplicación móvil, Flutter, donantes, control, interfaz | es_ES |
dc.title | DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MOBILE PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DONANTES EN LA EMPRESA HIGUERA ESCALANTE DE BUCARAMANGA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-08 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación