Valoración de los impactos ambientales y sociales asociadas a las actividades de avicultura de engorde sobre la quebrada río Frío sector la Corcova. Caso de estudio Tona, Santander
Autor
Páez Vásquez, Leidy Juliana
Vera Arredondo, Saudy Yulieny
Director
NAVAS GALLO, NELSON ANDREY
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo central de esta investigación fue analizar cómo la producción avícola de engorde afecta tanto al medio ambiente como a la comunidad en la zona de la quebrada Río Frio, en el municipio de Tona, Santander. Para lograrlo, se plantearon tres metas específicas: describir las características ambientales y socioeconómicas del área de influencia, evaluar el estado del agua impactada por la actividad avícola y diseñar propuestas para mitigar y compensar los efectos negativos detectados.
Se empleó un enfoque metodológico mixto, combinando herramientas cualitativas y cuantitativas bajo un diseño descriptivo. Se realizaron encuestas a los habitantes de la zona para conocer su percepción sobre los impactos, y se realizaron a cabo análisis físico-químicos y microbiológicos del agua en dos puntos aguas abajo de la quebrada. Para valorar los impactos ambientales se utilizó la metodología de Conesa, y la calidad del agua se evaluó aplicando el Índice de Calidad del Agua (ICA), considerando parámetros como DBO, DQO, pH, fosfatos, nitritos, turbidez, coliformes, temperatura y caudal.
Entre los principales hallazgos, se identificó que prácticas como el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento, la quema de residuos y el manejo inadecuado de la polinización están generando impactos considerables en el suelo, el aire y el agua, así como en la flora, fauna y la salud de los habitantes. La comunidad manifestó preocupación por olores ofensivos, la proliferación de insectos y la pérdida de biodiversidad.
Como respuesta, se propusieron acciones concretas de manejo y compensación ambiental, estructuradas en fichas técnicas. Estas están orientadas a la restauración ecológica, el fortalecimiento de la educación ambiental y el impulso del turismo sostenible, con el objetivo de lograr un equilibrio entre la producción avícola y la conservación de los recursos hídricos de la zona.
Materia
Avicultura, calidad del agua, impacto ambiental, recurso hídrico, sostenibilidad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC 125 PAEZ VERA.pdf
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-IN-13_Licencia_y_Autorizació ...