El baile como herramienta para mejorar la coordinación motriz en los participantes en edades de 15 a 19 años de la academia Palalma Estudio de cañaveral.
Citación en APA
N/A
Autor
Camargo Robles, Ángel Yesid
Alarcón Castillo, Silvia Juliana
Angarita Álvarez, María Camila
Director
Guevara Contreras, Sergio Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Desarrollo motriz, Expresión corporal
Resumen
En la actualidad, los adolescentes se enfrentan a una disminución progresiva en los niveles de coordinación motriz debido a factores como el sedentarismo, la falta de actividad física, y el uso excesivo de pantallas, lo que puede impactar negativamente en su salud integral. Esta investigación tiene como objetivo, cómo el baile, especialmente el estilo de la salsa caleña, puede ser una herramienta efectiva para mejorar la coordinación motriz en adolescentes entre los 15 y 19 años de edad pertenecientes a la academia Palalma Estudio en Cañaveral. A través de un enfoque cuantitativo descriptivo y la aplicación del test 3JS, se evaluó el impacto de un programa coreográfico, basado en la salsa caleña, sobre la coordinación motriz de los participantes. Los resultados obtenidos permiten evidenciar el valor del baile como estrategia formativa y pedagógica para el fortalecimiento de habilidades motrices en contextos deportivos y artísticos.
Materia
Coordinación motriz, Baile, adolescentes, salud.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- LICENCIA DE AUTORIZACIÓN 4.pdf
- Nombre:
- El baile como herramienta para ...