Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPEREZ QUIGORA, DIANA CAROLINA
dc.contributor.authorQuiroga Valcárcel, Florangela
dc.contributor.authorPérez González, Danna Mayerly
dc.contributor.otherVARGAS ARDILA, NANCY MARIA
dc.coverage.spatialSANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2025-07-07T13:58:40Z
dc.date.available2025-07-07T13:58:40Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20441
dc.descriptionCONTABILIDAD, FINANZAS, ANALISISes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado tiene como objetivo analizar la rentabilidad de la Cooperativa Agroindustrial Río Grande, dedicada a la comercialización de cacao en el departamento de Boyacá y Santander. A través del estudio de sus estados financieros de los años 2022 al 2024, se busca identificar los factores que afectan su desempeño económico y proponer estrategias que mejoren su sostenibilidad. La metodología empleada es de tipo cuantitativa, apoyada en el análisis financiero mediante indicadores clave de rentabilidad, liquidez y endeudamiento. Se evaluarán los resultados obtenidos para diagnosticar con precisión la situación actual de la Cooperativa Agroindustrial Rio Grande, identificar sus debilidades financieras y plantear recomendaciones orientadas a optimizar sus recursos. Entre los principales factores detectados que afectan la rentabilidad se destacan la calidad variable del cacao adquirido en diferentes regiones, la volatilidad del precio en los mercados internacionales y el acceso limitado a mercados de alto valor. A partir del análisis, se propondrán estrategias de mejora enfocadas en fortalecer la gestión financiera, diversificar productos y capacitar a los productores asociados. Se espera que los resultados de este trabajo permitan establecer una base sólida para la toma de decisiones estratégicas dentro de la Cooperativa, contribuyendo a su crecimiento económico y social. Además, este proyecto aporta al fortalecimiento de la vinculación universidad-empresa y promueve la aplicación práctica del conocimiento contable y financiero adquirido en el proceso académico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 19 4.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN Y ENFOQUE 19 4.2. EMPRESA Y MATERIAL DE APOYO 19 4.3. ETAPAS DEL DESARROLLO 19 5. RESULTADOS 66 6. CONCLUSIONES 67 7. RECOMENDACIONES 69 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 71 9. APÉNDICESes_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectRentabilidad, Análisis Financiero, Cooperativa, Cacao, Sostenibilidad.es_ES
dc.title“Análisis de la rentabilidad de la Cooperativa Agroindustrial Río Grande mediante estudio de los estados financieros durante los años 2022 al 2024.”es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-07-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-04
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionvelezes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem