Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de estrategias comerciales para fidelizar clientes y mejorar los ingresos de la empresa Ferturbos y Turbos.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SUAREZ SUAREZ, RAFAEL HERNANDO | |
dc.contributor.author | Pérez Santamaría, Camilo Andrés | |
dc.contributor.other | Hernández Mangones, Gustavo | |
dc.coverage.spatial | Área Metropolitana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T13:34:04Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T13:34:04Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20439 | |
dc.description | Mercado Nacional | es_ES |
dc.description.abstract | La empresa Ferturbos y Turbos ofrece a los conductores y propietarios de vehículos que utilizan el diésel, una variedad de servicios como diagnóstico, reparaciones, mantenimiento de motores diésel, montaje y desmontaje de motores, interpretación de manuales y esquemas técnicos. A pesar de ser un servicio especializado son muchas las pequeñas empresas que ofrecen el servicio, situación que ha propiciado la disminución de clientes nuevos y la deserción de otros. Para la solución de la problemática se plantea como objetivo general, Planear estrategias comerciales para la empresa Ferturbos y Turbos mediante la realización de un diagnóstico empresarial comercial para la atracción de clientes, fidelización y mejora de los ingresos. El desarrollo de la investigación utilizo el tipo de investigación descriptivo con un enfoque cualitativo con un método de investigación inductivo. Para la recolección de la información se utilizaron fuentes primarias como la entrevista y fuentes secundarias para el análisis del entorno externo de la empresa. Los principales resultados del diagnóstico empresarial indicaron que la empresa no dispone de un historial de servicios ofrecidos a sus clientes, no realiza ninguna actividad de fidelización de clientes, no utiliza redes sociales o sitio web, no hay capacitación técnica, ni comercial del personal que labora en la empresa y no dispone de métodos o procesos de motivación del personal, para solucionar los inconvenientes y cumplir con el objetivo del trabajo se proponen seis estrategias de marketing: Implementar el marketing de contenidos, ofertas limitadas, implementar CRM, Incentivos a clientes actuales y capacitación en servicio al cliente y capacitación técnica de motores diésel. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1 HERRAMIENTAS DE MARKETING PROMOCIONAL 16 2.1.2. CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 18 2.1.3 EL MARKETING DE CONTENIDOS 20 2.1.4 MEJORAR LA COMPETITIVIDAD 21 2.1.5 TENDENCIAS DEL MERCADO 25 2.1.6 MATRIZ DOFA 25 2.1.7 PLAN DE MARKETING 26 2.1.8 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 26 2.1.9 FIJACIÓN DE OBJETIVOS 28 2.1.10 ESTRATEGIA DE MARKETING 28 2.1.11 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y CONTROL 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT). 29 2.2.2. VEHÍCULO UTILITARIO 30 2.2.3. VEHÍCULOS COMERCIALES DE CARGA 30 2.2.4. VEHÍCULO HIBRIDO DIESEL 30 2.2.5. VEHÍCULOS HÍBRIDOS 31 2.2.6. EL MARKETING RELACIONAL 31 2.2.7. MARKETING DIGITAL 31 2.2.8. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES 31 2.2.9. PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO 32 2.2.10. GESTIÓN DE LEALTAD AL CLIENTE 32 2.2.11. MARKETING EXPERIENCIAL 32 2.3. MARCO LEGAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 34 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 34 3.4. INSTRUMENTOS O TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 35 3.5. MUESTRA POBLACIONAL 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 5. RESULTADOS 38 5.1. DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 38 5.1.1. ANÁLISIS INTERNO 38 5.1.2. ANÁLISIS EXTERNO 39 5.1.3. MATRIZ FODA 42 5.2. ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA ATRAER Y FIDELIZAR CLIENTES Y PARA MEJORAR LOS INGRESOS DE LA EMPRESA 44 5.2.1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 44 5.2.2. PRECISAR LOS OBJETIVOS 45 5.2.3. ESTRATEGIA DE MARKETING 46 5.2.4. PLAN DE ACCIÓN DEL COMPUESTO DEL MARKETING 49 5.2.5. SUPERVISIÓN O CONTROL 51 5.3. PLAN DE SOCIALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES 52 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 57 8. APÉNDICES 58 9. ANEXOS 62 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Diagnostico empresarial, estrategias comerciales, plan de marketing, motores diésel, talleres de vehículos. | es_ES |
dc.title | Propuesta de estrategias comerciales para fidelizar clientes y mejorar los ingresos de la empresa Ferturbos y Turbos. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-19 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación