Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorVARGAS ARDILA, NANCY MARIA
dc.contributor.authorCamacho Torres, Heidy Esmeralda
dc.contributor.otherPEREZ QUIROGA, DIANA CAROLINA
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2025-07-04T21:03:56Z
dc.date.available2025-07-04T21:03:56Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20424
dc.descriptionCONTABILIDADes_ES
dc.description.abstractLa contabilidad es el pilar fundamental de todas las organizaciones para su apropiado funcionamiento, lo cual le permite realizar el registro, control y análisis de la información financiera con el fin de facilitar la toma de decisiones adecuadas y oportunas En el presente informe surgió el desarrollo de la práctica empresarial en la empresa SAP Soluciones Integrales SAS prestando apoyo en los procesos contables en su cliente Aluminio y Estructuras de Colombia SAS, con el objetivo de fortalecer la gestión financiera aplicando conceptos teóricos adquiridos mediante la formación académica Durante la práctica se abordaron actividades contables y tributarias esenciales procesadas en el software Siigo PYMES, ejecutando procesos como conciliaciones bancarias, elaboración de terceros, recibo de caja, gastos, egresos entre otras tareas que contribuyen a la precisión, confiabilidad y oportuna en la presentación de sus informes Este informe presenta un análisis detallado al entorno empresarial en el que se desarrolló la practica SAP Soluciones Integrales SAS desempeña un papel fundamental al ofrecer servicios de asesorías contables, lo cual no presenta solamente la oportunidad de aprendizaje para el estudiante sino también el esfuerzo en los procesos de sus clientes De esta manera, este informe busca aportar tanto a la mejora continua en los procesos. Así mismo en el fortalecimiento del aprendizaje adquirido de los estudianteses_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 18 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 26 7 CONCLUSIONES 28 8 RECOMENDACIONES 29 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 30 9 APENDICES 31es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectPRACTICA EMPRESARIALes_ES
dc.titlePráctica empresarial en SAP Soluciones Integrales S.A.S., en apoyo de las actividades contables para el cliente Aluminios y Estructuras de Colombia S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-07-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-02
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionvelezes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem