Mostrar el registro sencillo del ítem
Manual de educación en movimiento para la enseñanza de la asignatura de Lengua Castellana, por medio de la educación física en el grado primero
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gómez Gómez, Erika Lucia | |
dc.contributor.author | Abril Ballen, Lucas | |
dc.contributor.author | Ayala Reyes, Marlon Alexander | |
dc.contributor.author | Cortez Garcia, Gladys Adriana | |
dc.contributor.other | Guevara Contreras, Sergio Andrés | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T19:04:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T19:04:37Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20423 | |
dc.description | Educación Física, Didáctica | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo la elaboración de un manual de educación en movimiento que permita la enseñanza de los contenidos temáticos de la asignatura de Lengua Castellana, por medio de actividades propias de la educación física, donde se logre un desarrollo integral del niño, aportándole saberes propios de una asignatura que históricamente se ha considerado teórica y por lo tanto estática en su proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la utilización y aprovechamiento de la corporeidad de cada estudiante. La tipología metodológica de este proyecto es de carácter exploratorio, con un enfoque mixto de los resultados esperados, generando un análisis inductivo, todo esto, haciendo constantes y variadas revisiones documentales para nutrir la investigación y posteriormente la propuesta. Una vez se realizó una encuesta a diferentes docentes de educación física, lengua castellana y básica primaria, para evaluar distintos aspectos relacionados con la elaboración y el contenido del manual, se evidenció una alta valoración del manual “Lenguaje en Movimiento”, basada en los resultados que se obtuvieron: En la primera y tercera pregunta, relacionadas con el diseño del manual y la pertinencia de la transversalización, nueve (9) docentes otorgaron una puntuación de 5/5 y dos (2) otorgaron 4/5. En la segunda y cuarta pregunta, referentes a la calidad lúdica y la aplicabilidad en el contexto escolar, 10 docentes calificaron con 5/5 y uno (1) con 4/5. Estos resultados reflejan una aceptación positiva general, destacando la utilidad, aplicabilidad y calidad pedagógica del material propuesto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 31 6. CONCLUSIONES 35 7. RECOMENDACIONES 37 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 39 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Enseñanza, manual, educación, didáctica, movimiento. | es_ES |
dc.title | Manual de educación en movimiento para la enseñanza de la asignatura de Lengua Castellana, por medio de la educación física en el grado primero | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento