Mostrar el registro sencillo del ítem
Práctica empresarial para el diseño e implementación de un manual de funciones y procedimientos en S.A.P Soluciones Integrales S.A.S., Vélez – Santander, 2025
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PEREZ QUIGORA, DIANA CAROLINA | |
dc.contributor.author | Pineda Ramírez, Andrés Felipe | |
dc.contributor.other | VARGAS DUARTE, LIBARDO | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T17:07:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T17:07:12Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20420 | |
dc.description | CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.description.abstract | Hoy en día, las empresas se enfrentan a diferentes retos y dificultades para poder continuar activas y ser competitivas en un mercado cada vez más exigente. De acuerdo con lo anterior, lograr que las actividades internas se desarrollen de manera adecuada y que así mismo el equipo de trabajo tenga claridad sobre cada una de sus responsabilidades se entiende como un elemento clave para prestar un servicio de buena calidad. Además, es aún más importante en áreas como la contabilidad, la tributación y las finanzas, donde el orden y la precisión son fundamentales para un buen desempeño empresarial. El siguiente informe presenta la experiencia vivida durante la práctica empresarial en S.A.P. Soluciones Integrales S.A.S., una empresa que brinda servicios contables, tributarios y financieros, tanto en Bogotá como en Vélez, Santander. Desde el inicio de la práctica, se pudo evidenciar que uno de los principales problemas que tenía la entidad era la falta de un documento que organizara de manera detallada y fácil de entender las funciones y procedimientos que cada persona debe realizar o seguir. Por tal motivo, este trabajo tiene como finalidad construir un manual que sirva como una guía clara y útil para todos los integrantes de la empresa. A partir de este documento se busca mejorar la forma en que se organizan las tareas y fortalecer el servicio que se le brinda a los clientes. Para lograrlo, se analizó cada uno de los procesos que realiza la empresa y se aplicaron los conocimientos aprendidos durante la carrera. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5 RESULTADOS 26 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 37 7 CONCLUSIONES 38 8 RECOMENDACIONES 39 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 40 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | PRACTIA EMPRESARIAL, CONTABILIDAD | es_ES |
dc.title | Práctica empresarial para el diseño e implementación de un manual de funciones y procedimientos en S.A.P Soluciones Integrales S.A.S., Vélez – Santander, 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-02 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria