Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del impacto del marketing digital en la promoción y comercialización de las microempresas de calzado en el área metropolitana de Bucaramanga para el año 2025.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ, SANDRA YOHANNA | |
dc.contributor.author | Rincón Murillo, Paula Alejandra | |
dc.contributor.author | Villamizar Remolina, Cristian David | |
dc.contributor.other | Almeida Villamizar, William | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T23:13:48Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T23:13:48Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20401 | |
dc.description.abstract | La presente monografía tiene como objetivo analizar el impacto del marketing digital en la promoción y comercialización de las microempresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga para el año 2025. Se parte de la problemática actual: muchas microempresas de este sector enfrentan limitaciones significativas para integrarse a los entornos digitales, lo cual reduce su competitividad, alcance comercial y posicionamiento frente a marcas que ya han adoptado herramientas tecnológicas. Metodológicamente, el estudio se desarrolló mediante una revisión documental y teórica, basada en fuentes secundarias como artículos científicos, tesis previas y casos de éxito relevantes. Este enfoque permitió identificar barreras como el desconocimiento de estrategias digitales, la baja inversión en tecnología y la resistencia al cambio empresarial. También se examinaron fundamentos relacionados con el comportamiento del consumidor digital, la transformación digital en microempresas y las estrategias de posicionamiento de marca. Entre los resultados esperados se encuentra la elaboración de propuestas de marketing digital aplicables al contexto del sector calzado local, enfocadas en el uso eficiente de plataformas como redes sociales, tiendas virtuales y canales de comunicación directa. Estas estrategias buscan potenciar el alcance de las microempresas, mejorar su imagen de marca y fortalecer la relación con los consumidores. Se concluye que el marketing digital constituye una herramienta esencial para el crecimiento y sostenibilidad de las microempresas del sector calzado. Su adecuada implementación permite optimizar procesos de venta, reducir costos operativos y adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo, aportando así al desarrollo económico y comercial del territorio. Este trabajo ofrece una base teórica útil para futuros estudios en mercadeo digital y transformación empresarial en contextos similares. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO HISTÓRICO 19 2.1.1. INICIOS DE LA ERA DIGITAL (1970-1980) 19 2.1.2. EL SURGIMIENTO DEL MARKETING DIGITAL (AÑOS 1990) 19 2.1.3. CRECIMIENTO Y MADUREZ (1998-2000S) 20 2.1.4. AVANCES RECIENTES Y CAMBIOS ACTUALES 20 2.2. MARCO TEÓRICO 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 24 2.4. MARCO LEGAL 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.3. MÉTODO DE ANÁLISIS 30 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 31 3.5. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO 32 3.6. FUENTES DE CONSULTA 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 5. RESULTADOS 37 5.1. IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES LIMITACIONES Y DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LAS MICROEMPRESAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA 37 5.2. ANALIZAR CASOS DE ÉXITO DE MICROEMPRESAS DEL SECTOR CALZADO QUE HAN LOGRADO MEJORAR SU POSICIONAMIENTO Y COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DEL MARKETING DIGITAL. 41 5.3. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL BASADAS EN EL ANÁLISIS REALIZADO, QUE PUEDAN SERVIR COMO REFERENCIA PARA FORTALECER LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR EN BUCARAMANGA. 49 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 9. APÉNDICES 56 10. ANEXOS 57 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Marketing Digital, Microempresas, Calzado, Mundo Digital. | es_ES |
dc.title | Análisis del impacto del marketing digital en la promoción y comercialización de las microempresas de calzado en el área metropolitana de Bucaramanga para el año 2025. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-27 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación